Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

El primer edificio residencial

Fue construido en 1936, en la esquina de Portugal y Zeballos.

Hace 89 años, en mayo de 1936, quedó terminado, en la esquina de Zeballos y Portugal, el primer edificio en altura resuelto según los criterios constructivos propios de esa tipología.

Si se toma la organización en planta baja y cinco pisos, ya existían en Bahía Blanca obras de esa altura, por caso el Palacio de Tribunales o el edificio de La Previsora. Pero ninguno de líneas modernas. “Un hermoso y severo edificio ha sido terminado en uno de los barrios más coquetos, frente a la plazoleta Payró. La ciudad debe a sus ejecutores un motivo de orgullo para su progreso, tal es la influencia que ejerce en el ambiente y en el acervo edilicio local que insinúa ahora su perfil en línea vertical”, se comentó.

El estilo era completamente novedoso, propio del llamado Movimiento Moderno, que prescindía de todo tipo de decoración y ornamentos, presentando sus fachadas despojadas  de toda influencia del pasado. “La obra marcará rumbos pues está trazada sobre principios de un nuevo tipo de construcción, una casa de departamentos que se ha hecho uno sobre otro, en lugar de uno tras otro, como es común en las casas de renta”, se detalló.

Un departamento por piso, todos con ventanas a la calle, disponiendo de aire y luz y rodeados de los elementos saludables que hacen más grata la vida. Se eliminaba el largo pasillo, sustituido por una entrada de reducidas proporciones donde se ubicaba el ascensor.

Se imponían en la fachada los cinco balcones, la marquesina de hormigón en la entrada y un pequeño jardín en su frente, sin reja alguna. La modernidad estaba además dada por los cuatro garajes en la planta baja, incinerador y conexión para la radio.

Proyectado por los ingenieros Francisco Marseillán y Guillermo Martín, propiedad del abogado Carlos Cisneros, el edificio sigue siendo uno de los más atractivos de la ciudad.