Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Barrio Patagonia: irá a juicio porque se le escaparon los perros y atacaron

Rechazan el sobreseimiento de un hombre que estaba a la guarda de 4 animales cruza pitbull que hirieron a un padre y a su hija de 11 años.

El hecho se produjo hace dos años en Yapeyú al 3.700. Fotos: archivo La Nueva.

A mediados de 2023, Raúl Osvaldo Sallustio había quedado al cuidado de la casa de su hijo, quien estaba de viaje.

Iba periódicamente hasta el domicilio de Yapeyú al 3.700, en el barrio Patagonia, para darles de comer a los 4 perros mestizos, cruza con la raza pitbull, que tenía como mascotas.

El sábado 15 de julio cumplió con la tarea encomendada y se retiró. Según él, el portón del frente había quedado cerrado.

Sin embargo, a la mañana siguiente, los animales se escaparon y atacaron a una familia que caminaba por el lugar.

Un hombre y su hija de 11 años terminaron con lesiones que demandaron su internación, mientras que la mujer zafó de milagro.

La discusión judicial se centró en si fue un accidente o una acción que se pudo evitar.

Sallustio siempre sostuvo la primera hipótesis, pero la Justicia cree tener pruebas para entender que al menos hubo falta de cuidado en la tarea de aislar a los animales de manera segura, en infracción a la ordenanza municipal 13.948.

 "Fue un momento muy difícil", dijo un vecino

Así lo afirmó el Juzgado de Garantías N° 3, postura que acaba de ratificar la Cámara Penal, al rechazar un pedido de sobreseimiento a favor del vecino, presentado por el abogado particular Juan Ignacio Vitalini.

De esa manera, la Sala I, integrada por los camaristas Gustavo Barbieri y Natalia Giombi, resolvió confirmar la elevación a juicio de la causa penal.

Postura de la defensa

La defensa de Sallustio argumentaba que en los videos de aquel día se observa que el portón se abrió 7 minutos y que no se sabe qué sucedió durante la noche o si "alguien" lo pudo haber forzado, ya que el acusado se había tomado el tiempo para cerrarlo.

También afirmaba que la "acción u omisión" debe ser ocasionada por una persona y en este caso "la acción fue cometida por el perro que se encontraba en el interior de la propiedad y que por motivos que no pudieron esclarecerse el portón se abrió" y que Sallustio no estaba presente ese día.

Sin embargo, los camaristas coincidieron con el juez de primera instancia y entendieron que existen pruebas para sostener que el hombre incumplió su "deber de cuidado" al no cerrar de manera correcta el portón del frente de la casa de su hijo.

Esa fue "la circunstancia casualmente determinante del resultado, por haber constituido la condición de posibilidad efectiva para que los perros pudieran salir y, posteriormente, lesionar a los damnificados", dijeron.

Las pruebas

En un inicio destacaron los dichos de las víctimas.

El hombre herido comentó que caminaban junto a su hija de 11 años y su mujer cuando "fueron atacados por varios perros que egresaron de la finca".

Agregó que "de una tranquera que se encontraba abierta salen cuatro perros a atacarlos", que les produjeron múltiples heridas a él y la niña.

Su mujer declaró igual: "De repente salen cuatro perros de un portón de dos hojas, que presentaba una de ellas parcialmente abierta". Confirmó que rodearon al grupo familiar y atacaron en jauría.

A esas declaraciones se sumaron vecinos. Dos de ellos confirmaron que pudieron ver cuando la familia era rodeada por los perros y ratificaron las heridas en padre e hija. 

Uno amplió que el portón de la casa de Sallustio estaba abierto y que consideraba "agresivos" a los perros de su vecino.

Otra persona que vive en la zona dijo que salió poco después y observó el mismo panorama: ambos heridos y el portón abierto, que cerró para que los canes no salieran de vuelta.

También se incorporaron informes médicos e historia clínicas y un video con imágenes del sector.

"Las hojas del portón se abrieron y permitieron el egreso de los animales, lo que pone en evidencia que esa versión de descargo no se corresponde con lo que surge del conjunto de elementos obrantes en la causa y que permiten concluir -con el grado de probabilidad requerido para elevar la causa a juicio- que el procesado no ha realizado -diligentemente- la acción de cerrar adecuadamente el portón que custodiaba a los canes (potencialmente agresivos) y que dicha falta de cumplimento con las reglas de debido cuidado", remarcaron en el fallo.

"No entiendo cómo pudo abrirse"

Indagatoria. Sallustio aseguró que el día anterior "cerró bien el portón, con pestillo pasante" y  con llave. "No entiendo cómo pudo abrirse".

Características. El imputado agregó que en un video se ve que "la otra puerta, no la del pestillo, se abre una hoja, lo cual es raro" porque es un portón doble con picaporte falso, con una manija que solo funciona con doble llave.

Apoyo. La mujer del acusado confirmó haber visto a su marido cuando cerraba con llave y también escuchó "como lo hamacaba para verificarlo".