Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Villa Mitre y Bahiense del Norte son los únicos invictos de Primera

Ambos ganaron como locales. También triunfaron Olimpo, Liniers, 9 de Julio y Estudiantes.

Depaoli se apoya en la cortina de Heinrich, defendido por Herrera. Espera Gigliotti. Fotos: Emmanuel Briane y Andrea Castaño-La Nueva.

 

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

Villa Mitre superó a Estrella, por 77 a 63 y Bahiense del Norte hizo lo propio ante Napostá, por 71 a 67, quedando ambos como únicos invictos del torneo de Primera Aldo "Bebe" Storti, tras disputarse la segunda fecha.

Los otros resultados fueron Leandro N. Alem 59, Estudiantes 71; Olimpo 86, Pacífico 83 (76-76); 9 de Julio 80, Pueyrredón 70 y Liniers 71, San Lorenzo 54.

Próxima

El miércoles comenzará la tercera programación, con el adelanto L.N. Alem-Olimpo, en Independiente.

El jueves jugarán Pueyrredón-Villa Mitre, Napostá-Liniers, Estudiantes-Estrella, Pacífico-Bahiense y San Lorenzo-9 de Julio.

 

Villa Mitre 77, Estrella 63

Villa Mitre logró revertir un trámite adverso, en el que llegó a perder por 12 puntos, venciendo finalmente a Estrella, por 77 a 63.

La diferencia el tricolor la estableció en el tercero cuarto (25-14), período en el que se fueron descalificados Ramiro Heinrich, del local, y Santiago Quiroga, de la visita.

Heinrich y Quiroga, en los extremos.

Ramalllo le explica la decisión a Heinrich. A su lado, Lucas Andrés y Marjorie Stuardo.

Julián Lorca marcó diferencia en el local, cerrando con 23 puntos (10-14 en dobles) y 8 rebotes.

Julián Lorca va bien arriba.

En la visita -que tiró 5-24 en triples-, el juvenil Fausto Herrera completó 19 unidades (7-9 en dobles) y 5 asistencias.

Villa Mitre (77): F. Depaoli (14), F. Alfonso (5), M. Iglesias (5), F. Amigo (6), R. Heinrich (4), fi; J. Lorca (23), L. Cavero (3), J. Jasen (5), A. Blanco (12), S. Basualdo, L. Baeza y N. Cappa. DT: Emiliano Menéndez.

Estrella (63): J. Horvath (6), F. Herrera (19), S. Quiroga (8), F. Macías (10), B. Gigliotti (4), fi; L. Silva (4), M. Specogna (1), T. Peña (4), F. Lambrecht (4) y L. Nogueiras (3). DT: Walter Romerniszyn.

Cuartos: Villa Mitre, 14-20; 28-30 y 53-44.

Incidencias: fueron descalificados Ramiro Heinrich (VM) y Santiago Quiroga (E).

Árbitros: Marjorie Stuardo, Alejandro Ramallo y Lucas Andrés.

Cancha: José Martínez (Villa Mitre).

 

Bahiense del Norte 71, Napostá 67

Con su plantel integrado completamente por jugadores nacionales, Bahiense del Norte sorprendió a Napostá, ganando 71 a 67.

En el tricolor no jugaron sus foráneos, quienes aún no pudieron debutar (Derek Murphy viajó a Estados Unidos y no regresó y Dalvin Hough cumplió hoy la segunda fecha de suspensión).

En la visita, Guido Muzi se torció un tobillo en el primer cuarto y jugó algo limitado, mientras que Tomás Bruni salió también con una molestia en el gemelo izquierdo en el tercero y no pudo regresar.

La figura resultó Augusto Lamonega, quien (más allá de las 10 pérdidas, una que pudo ser clave al final), convirtió dos triples decisivos y completó su casillero con 26 puntos (4-7 en t3, 4-5 en t2 y 6-7 en t1), más 5 rebotes, sumado también a Juan Pedro Hollender (14 puntos y 13 recobres).

Javier Sánchez y Talamoni le entregan la copa a Leandro Ginóbili. Foto: ABB.

En el entretiempo, la Asociación Bahiense, por intermedio de su vicepresidente Leonardo Gómez Talamoni y el gerente Javier Sánchez, entregó a Bahiense -en manos de su presidente Leandro Ginóbili- la copa Ferrandi, que anualmente recibe el club de mejores resultados en divisiones formativas.

Los chicos de Bahiense festejaron como los grandes. Foto: ABB.

Bahiense (71): A. Lamonega (26), B. Lozano (2), T. Bonivardo (10), E. Roberson (12), J.P. Hollender (14), fi; F. Ginóbili (7), M. Hait, E. Andino y B. Castañares. DT: Alejandro Navallo.

Napostá (67): S. Vasconcelo (6), T. Bruni (8), G. Muzi (13), G. Torres (3), J. Larrandart (6), fi; L. Alemañy (5), N. Quiroga (21), K. Zambrano (5) y E. Roth. DT: Fabricio Piccinini.

Cuartos: Bahiense, 16-14; 37-30 y 49-45.

Árbitros: Eduardo Ferreyra, Mariano Enrique y Juan Gabriel Jaramillo.

Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense).

 

L.N. Alem 59, Estudiantes 71

Estudiantes logró la primera victoria, en cancha de Pueyrredón ante Leandro N. Alem, por 71 a 59.

Jerónimo Mitoire descuelga el rebote.

El albo, que hizo un buen juego colectivo, tuvo a Jerónimo Mitoire como uno de los destacados, con 17 puntos (7-11 en t2) y 11 rebotes.

Belleggia, en el punto máximo del lanzamiento.

El verdirrojo -que no contó con Franco Pallotti, quien sufrió fractura de cúbito y radio en un accidente con su moto-, tuvo a Federico Giarraffa con 22 puntos (10-12 en t1, aunque hizo 2-13 en t3) y a Howard Wilkerson con 18 y 5 rebotes. 

Ranieri se le escapa a Wilkerson

L.N. Alem (59): J. Wentland, M. Zalguizuri (13), I. Formiga (8), F. Giarraffa (22), H. Wilkerson (12), fi; P. Zapata, T. Gómez Lepez (2), A. Iturrioz y S. D'Annunzio (2). DT: Franco Maceratesi.

Estudiantes (71): R. Aguirre (6), M. Martínez, L. Delgado (14), J. Mitoire (17), J. García (14), fi; S. Ranieri (7), A. Salas (3), J. Belleggia (7), J. Rodríguez (3) y F. Ruiz. DT: Ariel Ugolini.

Cuartos. L.N. Alem, 11-28; 32-36 y 43-56.

Árbitros: Juan Cruz Schernenco, Néstor Schernenco y Joaquín Irrazábal.

Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).

 

9 de Julio 80, Pueyrredón 70

9 de Julio consiguió la primera victoria, de local, ante Pueyrredón, por 80 a 70.

Los locales tuvieron un tridente destacado: Santiago Ruesga (19 puntos, con 4-7 en triples), Luciano Vecchi (13 unidades, más 7 rebotes y 4 asistencias) y Emilio Giménez (21 puntos, con 4-9 en triples).

En la visita, Guillermo Mallemaci sumó 11 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias. Nicolás Renzi fue el goleador con 18 (6-9 en t2 y 6-7 en t1) y Lucas Lucchetti, en su segunda casa, terminó con 17 unidades.

9 de Julio (80): S. Ruesga (19), F. Goyanarte (6), S. Rodríguez, L. Vecchi (13), S. Boyé (2), fi; S. Bussetti (3), M. Costa (14), E. Giménez (21), S. Villegas, A. Almirón (2). DT: Julián Turcato.

Pueyrredón (70): L. Lucchetti (17), J. Paronetto (8), N. Renzi (18), L. Balmaceda (10), G. Mallemaci (11), fi; D. Carci (6), G. Sagasti y G. Gerhardt. DT: Andrés Iannamico.

Cuartos: 9 de Julio, 21-15; 36-33 y 58-52.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Arcas y Alberto Arlenghi.

Cancha: Néstor Damiani (9 de Julio).

 

Olimpo 86, Pacífico 83 (76-76)

Olimpo necesitó de un tiempo suplementario para superar a Pacífico, por 86 a 83 (76-76), en lo que fue su primera victoria.

En un final sumamente atractivo, ganando Olimpo 76 a 74 y restando 8s3/10 para el cierre del tiempo regular, Agustín Solomon falló dos libres para el aurinegro y Tomás Sagarzazu enfrente convirtió el doble, forzando el suplementario.

Agustín Dottori ataca a Juan Cruz Redivo.

También en los 5 minutos adicionales hubo tensión hasta el final, porque el debutante Valentín Carrizo clavo un triple a falta de 50 segundos y puso arriba al local 84 a 82.

Tras una falta técnica a Marcos Diel, el tirador Juan Cruz Redivo convirtió el libre (84-83), y con 19 segundos, Carrizo (de muy buen juego) fue a la línea, metiendo 1 de 2: 85-83.

Doble en bandeja de Alejo Marroni.

Restando 4s10/10, Branco Salvatori le cometió falta a Diel, este convirtió el primero y falló el segundo.

Valentín Carrizo le gana por el fondo a Sagarzazu.

Olimpo (86): S. Alimenti (16), A. Marroni (17), A. Dottori (8), M. Diel (19), A. González (7), fi; A. Solomon, V. Carrizo (10), A. Diel, L. Polak (3) y A. Bodach (6). DT: Juan Cruz Santini.

Pacífico (83): B. Salvatori (9), J.C. Redivo (20), V. Cortés (8), S. Loos (5), T. Sagarzazu (20), fi; F. Michelli (10), G. Pisani, I. Errazu (7), G. Lucas (2) y F. Mattioli (2). DT: Mauro Richotti.

Cuartos: Olimpo, 24-15; 38-26 y 58-40.

Tiempo regular: 76-76.

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Horacio Sedán⁩ y Marcelo Gordillo.

 

Liniers 71, San Lorenzo 54

Liniers derrotó a San Lorenzo, por 71 a 54, haciendo las veces de local en el Casanova.

El Chivo tuvo mayores variantes y en un parejo rendimiento colectivo, terminó ganando sin sobresaltos.

Cuatro jugadores en doble dígito tuvo el albinegro: Franco Ferrari, con 14 (más 11 rebotes); Tomás Del Sol, con 13; Emmanuel Paredes, con 12 y Alan García, con 11.

Liniers (71):  T. Del Sol (13), E. Paredes (12), A. García (11), B. Olivera (8), F. Ferrari (14), fi; G. Groppa (9), J. Marinsalta (4), F. Severini, T. Sabatini, N. Ramos, D. Olave y A. Ayude. DT: Mauricio Vago.

San Lorenzo (54): F. Peñalver (8), A. Pena (3), M. Cenzual (7), N. Herbik (7), J.N. Diez (14), fi; J. Coria (9), L. Fernetich (2), S. Seewald (2), R. Mader (1), J. Fuentes (1) y S. Marzialetti. DT: Sebastián Aleksoski.

Cuartos: Liniers, 12-10; 27-21 y 55-39.

Árbitros: Sebastián Giannino, Juan Agustín Matías y Ariel Di Marco.

Cancha: Osvaldo Casanova (Estudiantes).

 

Posiciones

1º) Villa Mitre, 4 puntos (2-0)

1º) Bahiense, 4 (2-0)

3º) Napostá, 3 (1-1)

3º) Estudiantes, 3 (1-1)

3º) Olimpo, 3 (1-1)

3º) L.N. Alem, 3 (1-1)

3º) Estrella, 3 (1-1)

3º) Pueyrredón, 3 (1-1)

3º) Liniers, 3 (1-1)

3º) 9 de Julio, 3 (1-1)

11º) Pacífico, 2 (0-2)

11º) San Lorenzo, 2 (0-2)