Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Concejales se suman al pedido de adhesión a la Ley Nacional de Tránsito

Un proyecto de dos ediles solicita que se garantice la validez interjurisdiccional de las licencias de conducir.

Los concejales Pablo Daguerre (UCR) y Adrián Jouglard (PRO) presentaron un proyecto en el que solicita al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que, con carácter urgente, proceda a adherir al Decreto 196/2025, que modifica la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, a fin de garantizar la validez interjurisdiccional de las licencias de conducir emitidas por la Provincia.

De este modo, los ediles se suman a la solicitud de sectores vinculados al transporte y la economía, como la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la CETAC (Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas Regional Sureña), que han advertido sobre la necesidad de contar con un marco legal unificado para garantizar previsibilidad, seguridad jurídica y operatividad para sus trabajadores.

Cabe recordar que el Decreto 196/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado el 18 de marzo de 2025, introduce modificaciones significativas a la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, actualizando el Decreto N.º 779/1995, con el objetivo de modernizar el sistema de licencias de conducir en Argentina, promoviendo una mayor eficiencia y seguridad vial.

Tal como se adelantó en la edición de ayer de la sección Entre Tasas y Café de “La Nueva”., el nuevo régimen establece que las licencias profesionales C, D y E deberán ser emitidas por las jurisdicciones que adhieran a las normas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y que los conductores de vehículos de más de 3.500 kg deberán cumplir con un examen psicofísico y una capacitación obligatoria.

El Decreto estableció como fecha límite el 19 de mayo de este año y, de no mediar prórrogas, las licencias de conducir emitidas por provincias no adheridas podrían no ser reconocidas fuera de sus límites territoriales, lo que generaría serias complicaciones legales y prácticas para los ciudadanos bonaerenses; esta situación impactaría de manera directa y negativa sobre miles de personas que requieren conducir fuera del ámbito de la provincia de Buenos Aires, entre ellos trabajadores del transporte de carga, logística, pasajeros, fuerzas de seguridad, profesionales de servicios, y particulares que se trasladan habitualmente por rutas nacionales.

Aquellos transportistas que salgan de los límites del territorio bonaerense quedarían en infracción, incluso exponiéndose a multas y hasta al secuestro del vehículo.

No hay que olvidar que en el nuevo decreto reglamentario se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y que las licencias nacionales de tipo C, D y/o E, que corresponden precisamente a cargas y transporte de pasajeros, sólo serán válidas siempre y cuando sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la ANSV.