El bahiense Ancic participó de una clínica de alto rendimiento junto a su nuevo compañero
El jinete local ya no saltará con Santa Rosa Chabacon. Este fin de semana competirá en Concordia y luego afrontará el tradicional Sol de Mayo.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Con novedades pero la misma pasión de siempre continúa Damián Ancic perfeccionándose para representar de la mejor manera a Bahía Blanca y a la Argentina en las competencias hípicas de salto.
El bahiense participó en los últimos días de una clínica de alto rendimiento proporcionada por el entrenador de la selección nacional, Vitor Alves Teixeira, en las instalaciones del Club Hípico y de Golf City Bell. Además, fue designado presidente de la Comisión de Jinetes.
Las actividades también contaron con una clínica de Jóvenes Promesas, en las que el Ruso, aprovechando su experiencia, fue orador tocando temas vinculados al dóping.
"En primer lugar, es bueno entrenar con Vitor para seguir mejorando ya que es muy exigente. Además, es importante mantenerse siempre muy actualizado en lo técnico", le contó Ancic (39) a La Nueva.
Los jinetes de alto rendimiento, que aspiran a los compromisos internacionales que se avecinan, compartieron entonces un espacio clave para ajustar detalles, pulir el rendimiento y continuar preparándose. También estuvieron presentes Joaquín Albisu, Matías Albarracín, Facundo Bertoldi, Víctor Rico, Lucrecia Cesaroni, Lucas Mesa, Alvaro Albarracin, Amaru Buteler y Facundo Bertoldi.
"En mi caso fui con un caballo nuevo que creo que tiene los medios para ser un caballo de grandes premios. En ese caso, sirve saber la opinión de Vitor y es bueno ir trabajando en el proceso de desarrollo del caballo así cuando llega a saltar él ya lo conoce tanto como yo", contó.
Su "nuevo" caballo es Milenario, propiedad del Haras Solaguayre, un padrillo de 8 años. Con él y otros ejemplares que conoce muy bien, como PG Cadillac o Eldor Blue Santa Rosa, afrontará sus próximos compromisos.
Así, el Ruso conformará su binomio reemplazando al queridísimo Santa Rosa Chabacon, que ya cumplió 16 años. "Es un caballo que ha saltado mucho. Si no está para el primer nivel el año que viene se retirará", le dijo en 2024 a este medio.
Chabacon fue el compañero ideal de Ancic en aquellos Juegos Suramericanos que significaron el debut absoluto con la Selección, cuando lograron dos medallas, una de plata por equipos y una de bronce individual. También representó al país en los últimos Juegos Panamericanos.
En lo sucesivo, el bahiense, actual tricampeón nacional, saltará este fin de semana el CSI 1* en Concordia, Entre Ríos, y luego se preparará para el tradicional Sol de Mayo, del 9 al 11 en el Club Hípico Argentino.
"Siempre trato de aprovechar al máximo hasta cuando ayudo al resto. A mí esta clínica me sirvió para entrenar previo al concurso", completó.
A propósito de Alto Rendimiento, en la semana se confirmó que la equitación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ofrecerá 200 cupos en total.
Mientras que se mantendrán las tres disciplinas tradicionales: adiestramiento (60), salto (75) y concurso completo (65).
Los sistemas de clasificación serán presentados para aprobación en la Asamblea General de la Federación Ecuestre Internacional.