Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

El torneo de Primera arrancó como terminó: con triunfo de Villa Mitre, esta vez ante Estudiantes

El bicampeón se impuso por 88 a 78 en el Casanova, en el partido que marcó el regreso de la actividad. Mañana jueves sigue la primera fecha.

Depaoli, figura, avanza ante la marca de Julián Rodríguez. Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva

El torneo de primera división del básquetbol local regresó esta noche luego de un prolongado receso, que se extendió a causa de la inundación del 7 de marzo.

Tal como sucediera aquel 19 de diciembre del año pasado, hoy volvió a ganar Villa Mitre, aunque esta vez lo hizo ante Estudiantes y como visitante, en el partido que marcó el inicio del torneo Aldo "Bebe" Storti en la división superior, que constará de dos tramos, Apertura y Clausura.

El vigente bicampeón del certamen se impuso por 88 a 78 en el Osvaldo Casanova, en el encuentro que se desprendió (tal como sucederá los miércoles) del grueso de la competencia que se desarrollará mañana jueves.

Con buenos pasajes de nivel colectivo y reponiéndose de un comienzo no tan bueno, el equipo que conduce Emiliano Menéndez terminó redondeando un sólido éxito apoyado en una buena labor ofensiva y en una ventaja que le permitió llegar con aire al cierre, pese al último intento del Albo.

Julián Rodríguez tira a una mano ante la marca de Cavero.

El desarrollo

El primer cuarto del torneo tuvo un buen goleo, defensas algos abiertas y puntos de todos los colores.

Si bien el dueño de casa comenzó mejor, ganando 8-0 con triples de Jorge García y Lucas Delgado, la visita fue entrando en juego y terminó de mejor manera.

Primero el Albo castigó con tres bombas en cuatro intentos, anotando a la carrera y apoyado en ese buen porcentaje de larga distancia.

No obstante, Depaoli despertó a la Villa con su característico tiro de media distancia y apostando a ofensivas cortas y de rápidas ejecuciones, sin permitir que se arme la defensa rival.

Con 6 puntos del base, más un triple de Amigo, el tricolor se metió definitivamente en partido, quedando a un punto tras una bomba de Iglesias: 13-12.

Belleggia y Amigo luchan en las alturas.

El dueño de casa se quedó rápidamente sin Aguirre (hizo 3 faltas en 6 minutos) y encontró gol en un par de dobles consecutivos de Belleggia.

Mientras que en Villa Mitre creció Heinrich en la pintura y Depaoli reapareció con un triple.

Todo ese combo, con defensas algo permeables y buenos pasajes de ambos hicieron que el primer parcial termine igualado en 20.

Mitoire lanza por sobre Heinrich.

Ya en el segundo chico, la tónica se mantuvo, aunque de a ratos fue algo más desprolijo y los dos apostaron a alargar sus rotaciones buscando respuestas entre los relevos.

En esa búsqueda, Emiliano Menéndez encontró soluciones con Lorca (manteniendo en cancha a Heinrich) y buen aporte de Jasen, quien aportó yendo hacia al aro.

Enfrente, los dirigido por Ariel Ugolini sumaron con Mitoire y Salas para mantener la paridad en el ida y vuelta.

No obstante, fue ahí cuando el tricolor mejoró su versión, mostrándose más suelto y adueñándose del momento.

Al verse favorecido en los cambios defensivos con las dos torres, supo sacarle rédito a esa ventaja en ataque. Sumando con Heinrich y Lorca o bien, generando ventajas para los perimetrales.

En ese punto, el que más lo aprovechó fue Manu Iglesias, quien con un triple y un par de rompimientos le permitió a su equipo escapar en el marcador.

Mitoire y Lorca luchan por la pelota.

A eso le sumó superioridad en la pintura con un rebote ofensivo y doble de Heinrich, más una volcada a la carrera de Amigo para irse al vestuario con la máxima hasta el momento: 43-34.

Tras el descanso largo, Estudiantes mostró un intento de reacción con dos dobles seguidos de Delgado (el segundo con falta, pero falló el libre).

Pese a eso, el juego rápidamente se torno a una dinámica de gol a gol que, lógicamente, favorecía a la visita.

No sólo porque tenía la diferencia a su favor, sino también porque encontró muchas variantes, en las formas de anotar y en las manos desde que le llegó el gol.

Iglesias la suelta ante la marca de Jorge García.

A la buena noche de Iglesias, se le sumó un muy buen parcial de Alfonso (2-3 en triples y 1-1 en dobles) y así la Villa mantuvo la ventaja. Y cuando a eso le sumó buenas defensas, manejó el juego y logró a escapar a 15: 61-46.

Luz que volvió a marcar en el cierre del tercer parcial, gracias a un muy buen ingreso de Basualdo, quien sumó con un par de penetraciones y resguardó la diferencia entrando al último chico.

Pese a eso y al triple con el que Amigo abrió el periodo final, Estudiantes golpeó la mesa al sumar con una jugada de seis puntos: triple y reposición, por falta en la cortina (Blanco a Ruiz) mientras lanzaba Ranieri. Y otra bomba de García al reponer.

Así, se puso a 9 unidades, y atrás ya no sufrió puntos tan fáciles. Mientras que Villa Mitre empezó a sumar poco y desde la línea, para ponerle algo de suspenso al cierre luego de un tercer cuarto en el que parecía quebrar el juego.

Alfonso la protege de Matías Martínez.

Lo cierto es que faltaba muchísimo (6m19s) y el tricolor seguía ganando, aunque ya las sensaciones comenzaban a ser otras.

En ese momento Menéndez pidió minuto y desde ahí parecía definirse, si el juego se encaminaba a un final parejo o no.

Al volver al parqué, la respuesta fue clara de la Villa.

Con Depaoli marcando el ritmo volvió a tomar cortas las riendas del partido mientras el reloj seguía corriendo y era su mejor aliado.

Iglesias la atenaza ante el intento de Aguirre.

Fausto sumó desde la línea y asistió de buena manera a Alfonso (tercer triple en el segundo tiempo) y Lorca, quien anotó un doble clave tras un pick and roll, para que la visita tome otra vez luz de 15 pero ahora con sólo 4 minutos por jugar.

Pero Estudiantes no se iba a entregar tan fácil, pese a que le costó encontrar gol con fluidez en ataque.

No obstante, un triple de Ranieri y otro de Aguirre le permitieron ponerse a 8 (74-82) con un 1m31s por jugar y desde ahí echó definitivamente el resto: estirando su defensa por toda la cancha.

Mitoire se sumó a la remontada con un doble a pura potencia y siguió acortando: 76-82.

Heinrich se "esconde" bajo los brazos de Jorge García.

En ese momento, volvió a aparecer una de las grandes figuras de la noche: Fausto Depaoli.

Con su clásico tiro de media distancia, calmó las aguas y ya con poco tiempo en el reloj le puso candando al triunfo de Villa Mitre, que arrancó este torneo como terminó el otro: ganando.

La síntesis

Estudiantes (78): R. Aguirre 11, M. Martínez 5, L. Delgado 14, J. García 12, J. Belleggia 6, fi; S. Ranieri 11, A. Salas 3, J. Rodríguez 2, J. Mitoire 12 y F. Ruiz 2. DT: Ariel Ugolini.

Villa Mitre (88): F. Depaoli 18, F. Alfonso 13, M. Iglesias 16, F. Amigo 15, R. Heinrich 11, fi; J. Lorca 6, L. Cavero, J. Jasen 5, A. Blanco, S. Basualdo 4 y L. Baeza. DT: Emiliano Menéndez.

Cuartos: Estudiantes, 20-20, 34-43 y 54-66.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Alejandro Vizcaíno y Marcelo Gordillo.

Estadio: Osvaldo Casanova (Estudiantes).


Este jueves

La fecha se completará este jueves, desde las 21, con Napostá-Olimpo (Sebastián Arcas, Sebastián Giannino y Ariel Di Marco); Pacífico-L.N. Alem (Eduardo Ferreyra, Marjorie Stuardo y Lucas Andrés); Pueyrredón-Liniers (Horacio Sedán⁩, Néstor Schernenco y Joaquín ⁨Irrazábal); Estrella-9 de Julio (Mariano Enrique, Juan Cruz Schernenco y Juan Gabriel Jaramillo) y San Lorenzo-Bahiense (Alejandro ⁨Ramallo⁩, Juan Agustín Matías y Mauro Guallan).