El turno de Soy Rada en el escenario principal
El artista bahiense presentará su última apuesta musical. Detalles del amplio cronograma de actividades.
Con la presentación estelar de Niño Monja, el nuevo proyecto de Soy Rada, continuará hoy el cronograma de actividades de la FISA 2025, que quedó inaugurada oficialmente ayer.
De esa manera, el bahiense Agustín Aristarán presentará en su ciudad natal su trabajo artístico más reciente.
Se trata de una banda de rock performático, denominada “Niño Monja”, que fue la primera confirmada para el Cosquín Rock 2026 y que ya se presentó como invitada en los shows de Diego Torres en el Movistar Arena y suele hacer participaciones con diversos grupos como “El choque urbano”.
“Niño Monja es una banda en la que soy el cantante y compositor con unos músicos del carajo. No quiero ‘espoilear’ nada, pero estamos todos vestidos de monja. Cuando se abre el telón, somos cinco monjas viejas en una misa”, anticipó Soy Rada.
Como teloneros estarán Techno BB-Rolhei DJ (a las 18); Fantabulósicos (a las 19) y Amuletos-Relámpago (a las 19.45).
Cabe recordar que ayer, en el escenario principal, se presentaron Rodi; Techno BB y Aldana Pereda DJ; Fisura Nativa y el cierre de la jornada inaugural estuvo a cargo de Soldadores sin Careta.
En tanto, mañana lunes será el turno de 1915, una banda de la zona Norte de Buenos Aires que está comenzando a sonar seguido en las radios de nuestro país y que ya triunfa en el exterior.
Tiene cuatro discos y varios EP, incluso uno con una versión de Cheques de Spinetta. La banda empezó a sonar fuerte en 2019 y que pegó otro salto post-pandemia, cuando llenaron un Kónex, Niceto y Vórterix. Además, han recorrido casi todo el país y han tocado en México, Uruguay, Chile, Perú, México y Costa Rica.
Se distinguen por una búsqueda constante y creativa, más allá de recetas y fórmulas de éxito, siempre dentro del amplio mundo de un indie pop combinado con la potencia del rock y del punk. Está formada por Cruz Hunkeler (guitarra y voz), Penzo (teclados), Alejo Freixas (bajo) y Jeremías Alegre (batería).
Antes de ellos se presentarán Rudy Güemes (a las 17.30); Techno BB-Julita Adorno (18.15); Coco Soul (19) y Ministerio del Beat-Relámpago (a las 20).
Finalmente, en la jornada de cierre del martes, se presentarán Rodi (a las 16.30); Techno BB-Pipo Fisher (a las 17); Tiburones de la Ría (a las 18); Bomba Cumbia (a las 19) y Pecadora (a las 20).
Sin dudas que es una muy buena opción para las familias bahienses y de la zona para aprovechar los feriados de carnaval.
El tradicional evento, que se desarrollará de 11 a 21 horas en el Predio Ferial Corporación del Comercio, ubicado en kilómetro 9 del camino Parque Sesquicentenario, nuevamente contará con la presencia de stands, expositores, un patio gastronómico, shows y bandas en vivo.
El precio de la entrada se fijó en 5.000 pesos, mientras que para menores de 12 años y jubilados será sin cargo. Es un precio razonable considerando la magnitud del evento y la cantidad de espectáculos y actividades que se ofrecen diariamente.
En cuánto a las formas de acercarse al lugar, los colectivos de la línea 500 llegarán hasta la puerta del predio.
La FISA no sólo es un punto de encuentro para el sector productivo, sino también un espacio de entretenimiento y difusión cultural.
“Es un paseo para la familia, una oportunidad para las empresas y una vidriera para que los expositores se posicionen en el mercado”, se explicó desde la CCIS.
De hecho, en esta edición se contará con la participación de 189 artistas locales, que se presentarán durante todas las jornadas.
"Hemos entendido que parte de nuestra obligación es poner en valor a nuestros chicos y a nuestra cultura. Este es el próximo desafío, y por eso van a ver cómo va a ir mutando desde números nacionales importantes a números locales, que nosotros creemos que son muy importantes y que tenemos la obligación de potenciarlos y demostrarlos", expresó Jorge Bonacorsi, presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios.
Uno de los atractivos que promete captar la atención del público es el Torneo de Asadores, que se realizará hoy, de 11 a 18.
Entre las actividades de todos los días se incluye Circuito Aventura (para niños); motocross y cuatri (demostraciones por profesionales); veleros (a cargo de miembros del Club Náutico); deportes (municipalidad); móvil de salud (presión, vacunas, análisis de glusemia, etc); pista de seguridad vial (para niños); gastronomía y patio de comidas; emprendedores; mercado artesanal; Feria El Galpón; juegos para niños; museos de la ciudad; móvil de documentación; arquería; paintball; clases para mayores y niños (de 15 a 18, en las plazas centrales, con profesores del Dow Center); actividades de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bahía Blanca y Región y el simulador de manejo de camiones (Espacio Cetac), entre tantas otras.