"No debemos especular con un número": la Justicia explicó la situación de los vecinos sin localizar
El fiscal general Juan Pablo Fernández detalló sobre cuántas personas hay desaparecidas y las vías de comunicación.
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, dio un panorama sobre la situación actual tras el temporal en medio de los operativos para ayudar a los vecinos afectados y confirmó el número de desaparecidos que hay en estos momentos.
“Es importante los términos que utilizamos porque a veces se ponen desaparecidos, pero en realidad esa palabra tiene una significación distinta. Hasta ayer recibimos 222 llamados, de los cuales 165 eran de personas que no se podía contactar con sus familiares”, explicó.
De esos llamados específicos, el fiscal detalló que solo dos resultaron ser personas fallecidas: “Uno de ellos es Rubén Omar Salazar, que es el chofer de la empresa de logística que intentó rescatar a la familia Hecker, y Ángel Eduardo Mosman”.
“A ambos cuerpos se les hizo la autopsia correspondiente y se determinó que la causal de muerte fue el ahogamiento, asfixia mecánica por sumersión”, sumó.
“La mayoría de esos llamados ya han sido verificados. Podrán estar en su lugar o haber sido evacuados, pero se encuentran bien, con vida", indicó.
En este sentido, Fernández confirmó que hasta ahora solo hay dos personas desaparecidas y se tratan de las hermanas Pilar y Delfina Hecker.
Asimismo, señaló que todavía siguen siendo 16 los fallecidos: “No podemos descartar que existan más, pero no debemos especular con un número en base a lo que no conocemos”.
Por último, el fiscal solicitó que los vecinos se comuniquen al 911 o que vayan de manera presencial a los edificios del ministerio público.
“No vamos a escamotear en ningún dato. Difundimos lo que corresponde y le hacemos saber a la gente lo que pasó. No podemos informar especulaciones”, concluyó. (NA)