Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Hernán Ferrero y el momento que atraviesa Villa Mitre: "No es para hacer tanto drama"

El entrenador del tricolor hizo un balance de la participación en la Liga Argentina.

Hernán Ferrero. Fotos: archivo-La Nueva.

 

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

El entrenador Hernán Ferrero le puso palabras a los números fríos de Villa Mitre en el Clausura de la Liga Argentina, donde el tricolor acumula una victoria en seis presentaciones, y el viernes visitará nada menos que a Deportivo Viedma, el único invicto como local en el grupo B, con nueve victorias.

-¿Cómo están sobrellevando este presente?

-Recurriendo al trabajo, al entrenamiento, siendo muy autocríticos y con un análisis profundo y exhaustivo de qué nos está pasando a nivel táctico y técnico, principalmente, que en mayor medida es lo que me corresponde. Después hay un componente emocional muy grande, lo cual nos está perjudicando mucho, sobre todo en momentos cruciales de los partidos. Y eso se contagia, haciéndose una bola que en realidad no es tal, son momentos.

-¿Cómo se trabaja la parte emocional?

-Hubo charlas, hay autocrítica, hay video, también todo un soporte estadístico, para que no quede en lo abstracto. Después, hay dos o tres puntos que nos están costando, sobre todo defensivamente. Y los partidos se te vienen encima. Cuando estás en un mal momento no es bueno tener muchos partidos.

-El perder a veces genera acostumbramiento. ¿Están trabajando en que no sea lo mismo ganar que perder o, también, inculcando el no cargar con tanto de lo emocional en este momento que no salen las cosas?

-Sí, tal cual. Apunto al jugar simple, seguro, al no caer en el individualismo; tampoco hay que hacer mucha cosa de esto, porque todavía es temprano, y si bien no tuvimos el arranque que queríamos, van seis partidos. Además, habíamos terminado el año en un nivel altísimo, por eso no es para hacer tanto drama. Hay que salir rápido de esta situación, ganando un partido importante. Vamos a mejorar, eso seguro.

-¿También considerás que se puede ir saliendo aún sin ganar, pero sí cumpliendo objetivos parciales dentro de un juego?

-Como entrenador te digo que sí a lo último, y de hecho nos ha pasado de jugar muy bien por momentos y mejorar la imagen. Pero no dejamos de atravesar esta intermitencia e irregularidad. De todos modos, si tengo que responderte de manera muy sincera, yo creo que se sale adelante con un resultado que te resuelva mucho desde lo emocional. Después sí, desde el juego obviamente que no todo tiene que ver con un resultado final.

-Por lo que me decís, todavía no están invadidos por un nivel de dudas que, a veces, hasta llevan a tomar decisiones sin estar convencido.

-No tenemos dudas porque hay trabajo, hay jugadores, por momentos se juega bien y, salvo un partido, hemos sido competitivos. No es que perdimos todos los partidos por 30, esos que te meten en un círculo que no te permite salir. Por supuesto que no es lindo ganar un partido de seis, pero no percibo dudas, de mi parte ni de los jugadores. Se entrena muy bien, soy muy autocrítico y bajo una línea a seguir, no estamos mirando para otro lado.

-¿Puede influir en este momento la juventud y el tener jugadores que quieran demostrar?

-Sí, seguro. Tampoco la experiencia te garantiza ganar, pero es un poco el riesgo de tener un equipo joven, por eso no estoy alarmado o en crisis, que bien podría pasar. Y si tengo que ser optimista, es mejor que pase ahora y no en un momento crucial. En el Apertura nos costó muchísimo y en el momento más importante encontramos la mejor versión de los cuatro meses, aunque no nos alcanzó. Ojalá ocurra algo parecido ahora.

-Pennacchiotti jugó apenas poco más de cuatro minutos contra Racing, ¿esa decisión la tomaste vos?

-Sí, fue una decisión técnica, personal. No estaba bien y decidí prescindir de él en ese partido, no mucho más. Al partido siguiente estaba a disposición. Cosas que pasan...

-¿Al equipo por momentos le cuesta jugar con él y viceversa?

-No creo que sea algo de él, sino lo que nos está sucediendo con varios. Lo atribuyo al hecho de que es un equipo nuevo y son jóvenes. Es algo general. Sí puede ser más marcado en él porque influye mucho en el juego, es muy determinante y la mayoría de las acciones pasan por él, por lo tanto queda más en evidencia. Son momentos.

-¿La falta de triunfos visitantes (1-10) tiene que ver directamente con todo esto?

-Sí. No considero que exista una razón puntual. Lo emocional juega aún más de visitante, porque no tenés de dónde agarrarte en cuanto a lo que conocés. La verdad que nos costó.

-Tienen el promedio de puntos a favor (74,8) más bajo del grupo y el más alto (84,8) en contra. ¿Qué lectura hacés?

-Los puntos a favor no me preocupan, porque va en detrimento de lo otro. Si anotan mucho, ofensivamente no podés correr tantas transiciones, entonces no tenés tiros de alta efectividad, no sacás foules, caes en el individualismo y te volvés más previsible, es una rueda que empieza siempre por lo defensivo. Sí promediamos una cantidad ridícula de pérdidas.

-Muchas, inclusive, desde la distracción.

-Sí, claro, y eso es peor. Mentalmente te destruye. Las no forzadas muchas veces son mentales. Pero creo que en el número final de puntos en contra y a favor tiene relación directa con esto.

-A esta altura del torneo y por encima de este mal inicio de año, ¿cuánto pudiste construir del equipo que proyectabas antes del inicio de temporada?

-Creo que individualmente sí he construido, también el montar un equipo joven, desarrollarlo y competir, tener dinamismo y, aunque con irregularidad, alargar la rotación. Y sigo en esta línea, no me corro, estoy seguro de que vamos a lograr la mejor versión, como pasó en el Apertura. Tengo en claro que esto es difícil y lleva tiempo. No cambió la identidad que estuve buscando y tampoco es que los chicos hacen otra cosa. Sí tenemos problemas con terminar de encontrar esa identidad y solidificarla, pero no significa que el equipo juegue muy distinto a lo que me hubiese gustado.

-Dijiste que esto se cambia con un resultado y el viernes visitan a Viedma, que está invicto de local. La ilusión me imagino que igual la tienen.

-Sí, y tampoco me veo lejos en el juego por encima de lo estadístico. Es parte del contexto en el que estamos, una zona sumamente difícil, en la que se compite a un nivel altísimo y con mucha exigencia. Viedma es un rival contra el que hemos jugado buenos partidos, inclusive, le ganamos de local, y de visitante y en el cuadrangular semifinal estuvimos muy cerca. Entonces, no me veo lejos.

Ganó Quilmes

Anoche Quilmes superó como local a Pergamino Básquet, por 82 a 73, con gran trabajo de José Luis Lugli (16 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias), 23 puntos de Tirrel Brown y tres triples en el último cuarto de Matías Dominé.

Hoy se medirán en La Pampa, el local Pico ante Ciclista, que contará nuevamente con la dirección técnica de Daniel Jaule.