Mauro Sabatini quiere batir un récord curioso y llamativo en este 2025: ¿en serio “Topo”?
El artillero de Libertad, héroe en el ascenso del milrayita a la A de la Liga del Sur, va en busca de un gol en un arco en especial. ¿Cómo?
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
“Ahora que Libertad subió a la A me entusiasma la idea de conseguir el récord que vengo persiguiendo desde hace un tiempo: hacer un gol en el único arco que me falta de la Liga del Sur”.
El mensaje, vía WhatsApp, me congeló hasta las pestañas, aunque busqué la salida más rápida para interpretar lo que realmente me quería decir Mauro Sabatini, el mejor jugador del Promocional 2024 y héroe en el ascenso del milrayita de Villa Rosas a la A en la competencia local.
“Es claro, hice goles en todas las canchas, en todos los arcos, pero me falta uno, el que da a la calle donde se encuentra el ingreso del público local de Huracán (Daniel de Solier) al estadio Bruno Lentini del bulevar”, reaccionó el “Topo”, seguro y dispuesto a recordar, si era que yo desconfiaba, sobre algunas de sus conquistas de años anteriores.
“En mi cabeza aparecen al toque cualquiera de los 162 goles que llevo en la Liga. Hasta el año pasado había otro arco que me faltaba vulnerar, el de la entrada en la cancha de Pacífico de Cabildo. En el Clausura le ganamos 2-1 y cumplí marcando con un sombrerito por encima del arquero Schaffino”, contó mientras se aprestaba para otra curiosidad.
“En el Coloso de Rosario, en el arco opuesto a la entrada (por calle Villanueva), solo metí un gol, fue jugando para Sporting (hizo de local en ese estadio porque estaba resembrando su escenario), pero no se lo hice al dueño de casa; se lo convertí a Villa Mitre, de penal, y ganamos 1-0 (certamen 2018)”, rememoró quien solo jugó en la A liguista en 2013, defendiendo los colores de Comercial.
“Un año duro, caímos a la Promoción y zafamos de perder la categoría porque le ganamos a Rosario. Al año siguiente se unificaron los torneos y tanto con Tiro como con Sporting participamos de campeonatos largos con los 14 equipos”, sostuvo el delantero que, en esa temporada, señaló 12 tantos en 9 cotejos con la casaca del verde portuario.
Manifestó que la A es mucho más competitiva, “se juega a otro ritmo, existe una dinámica distinta a la B y hay que ser rápido para pensar y decidir”.
Aunque en el receso le llegaron ofertas, el “Topogol” tenía en mente renovar con Libertad.
“Hablé con Mariano Orsi (dirigente del fútbol albiazul) y llegamos a un acuerdo rápido por el simple hecho de la buena predisposición que existía de ambos lados”, sintetizó el romperedes que reside en Punta Alta y está plenamente identificado con el rojinegro de Mitre y Sáenz Peña.
--¿El objetivo de Libertad para el torneo que se viene?
--Claramente mantenerse en la A, aunque eso irá de la mano con un segundo fin: entrar entre los cuatro de cada certamen (Apertura y Clausura). Nos armamos para ser competitivos y llegar a los playoffs.
Libertad arrancó ayer con la pretemporada, a órdenes del técnico campeón Daniel Correa y con cuatro caras nuevas: el delantero Leandro Jeva, el arquero Facundo Carnicero, el volante central Ramiro Ortiz (los tres provenientes de Sporting) y el zaguero Santiago Palacios, formado en Olimpo y con paso por Huracán y Sansinena.
--”Topo”, mirá si el partido del debut es ante Huracán y en el bule.
--Ja, ja... Vengo haciendo un gran esfuerzo mental para no estar ansioso. Todavía me queda un largo recorrido en el fútbol de la Liga del Sur y si no se da este año será el otro, pero sé que en algún momento la profecía se va a cumplir.