Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

La UCR pide a la Provincia la revisión del costo y la periodicidad de la VTV

El proyecto de resolución también respalda las recientes modificaciones anunciadas por el Gobierno Nacional para extender los plazos.

El bloque de la Unión Cívica Radical de Coronel Rosales presentó un proyecto de resolución ante el Concejo Deliberante, mediante el cual solicita al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la urgente revisión del alto costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que impacta de manera directa en los vecinos del distrito.

En su fundamentación, el proyecto menciona que el costo de la VTV ha tenido un aumento del 100% pasando de $34.531,17 en julio del 2024 a $63.463,30 en febrero de 2025 para los vehículos livianos (hasta 2.500 kg).

Esta suba, junto con los valores de la tarifa vigente, representa una carga económica considerable para los conductores de la región, mucho superior a la inflación en ese período que rondó el 23,8%.

Además, se propone la modificación de la periodicidad de las verificaciones, buscando armonizar los plazos con la normativa nacional.

Según la legislación actual, se dijo desde la bancada, los vehículos cero kilómetro deben someterse a la VTV a partir de los dos años de antigüedad en la provincia de Buenos Aires, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este proceso comienza a los cuatro años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros.

El proyecto de resolución también respalda las recientes modificaciones anunciadas por el Gobierno Nacional para extender los plazos de la VTV, que incluirán una inspección inicial a partir del quinto año de antigüedad para vehículos nuevos y, una vez cumplidos los diez años, se realizará cada dos años.

De esta manera, el proyecto busca aliviar la carga económica y administrativa de los vecinos, fomentando la seguridad vial y la posibilidad de realizar la VTV en talleres privados habilitados.

“Venimos reclamando hace tiempo esta cuestión en forma conjunta con el diputado Emiliano Balbín, quien presentó un proyecto de ley en la legislatura provincial. Es inadmisible que los bonaerenses debamos realizar 8 verificaciones en 10 años, pagar una fortuna cuando es un requisito obligatorio para circular y depender de una planta móvil en Coronel Rosales cuando se podría realizar en talleres especializados. En nuestro distrito, cuando no se encuentra la planta móvil, debemos recurrir a la planta de Bahía Blanca, donde la ruta está detonada y rogar no romper nada del auto en ese trayecto".

A través de este proyecto, se espera que el Gobernador "revea las propuestas que alivien la situación de los conductores de la provincia y promuevan un sistema de verificación vehicular más accesible y eficiente y no sea confiscatorio, usurero, sobre todo cuando las calles de la ciudad y rutas están detonadas", se expresa en la nota que lleva las firmas de los concejales Néstor Martínez y Liliana Taboada.