Bahía Blanca | Jueves, 11 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 11 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 11 de septiembre

Muerte en la pileta: "No podemos hablar de un simple accidente"

El abogado de la familia del chico fallecido en el predio de Químicos y Petroquímicos afirmó que hubo una serie de errores graves. "Nadie sabía cortar la luz".

La pileta del complejo gremial, en General Cerri.

"No podemos hablar de un simple accidente", dijo hoy el abogado de la familia del chico de 13 años fallecido el martes 11 de este mes en la pileta del complejo del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos, en General Cerri.

Martiniano Greco aseguró hoy en diálogo con LU2 que hubo una sucesión de hechos que lo llevan a concluir que existe responsabilidad penal por parte de diferentes actores vinculados a la actividad.

La tragedia ocurrió, de acuerdo con los primeros testimonios, cuando Elian Agustín Alarcón se metió debajo del agua de la pileta y fue succionado por una bomba que le impidió regresar a la superficie.

Si bien no está terminada la autopsia ni se conocen las pericias oficiales, Greco dijo que cuenta con la palabra de la familia de Elian presente ese día en el predio, entre otros testigos.

"Estaban el padre, la madre, el hermano, el abuelo. Fueron quienes pudieron percibir lo que estaba sucediendo", dijo el abogado.

Según relató Greco, el primero en advertir la situación fue el hermano de Elian, quien se tiró al agua pero no logró sacar al chico debido a la fuerza de succión que ejercía la bomba.

"El hermano lo identifica a partir del color de la malla y lo intenta retirar pero la succión era de tal magnitud que no podía sacarlo. El brazo de Elian ingresó por una cañería porque no había rejilla, en una zona que está por debajo de la superficie", explicó.

Agregó que hubo una cadena de fallas en el protocolo de actuación ante una emergencia. "Nadie sabía dónde cortar la luz, cómo hacer que deje de funcionar la bomba", expuso.

El letrado dijo que, de mínima, existió "negligencia e impericia absoluta por parte de varias personas", que en su opinión son imputables por el fallecimiento.

"Hoy no podemos descartar la responsabilidad de nadie, de guardavidas para arriba, por acción u omisión", dijo.

Y agregó: "Es un predio donde acuden niños, funciona una colonia de veraneo y hay una multiplicidad de actores que cometieron, de base, una negligencia. Por lo que no podemos hablar de un simple accidente".

La causa judicial se encuentra a cargo del fiscal Cristian Aguilar, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1, quien de inmediato dispuso la clausura preventiva del lugar.