Primera: Villa Mitre y Pueyrredón se clasificaron a semifinales
Con la victoria de "Purre" ante Olimpo, el torneo se definirá con una final extra entre los ganadores del primer y segundo tramo. Estudiantes y Bahiense del Norte empataron sus series y forzaron a un tercero y definitorio para el lunes.
Villa Mitre y Pueyrredón se clasificaron a semifinales al disputarse este jueves los segundos enfrentamientos de los cuartos de final del torneo de básquetbol de Primera Aldo "Bebe" Storti.
Además, Bahiense del Norte y Estudiantes ganaron sus respectivos compromisos en sus canchas y forzaron a un tercer partido para el lunes venidero, invirtiendo las localías.
Entre los ganadores el resultado de mayor impacto fue el de Pueyrredón porque, al eliminar a Olimpo, automáticamente decretó que se jugará una final anual entre el Aurinegro, ganador del primer tramo, y quien gane esta segunda parte para consagrar al campeón 2025.
Alem 80, Villa Mitre 84
De la mano (y con la mano) de Joaquín Jasen, Villa Mitre le ganó a Leandro N. Alem por 84-80 y se clasificó a semifinales al ganar la serie de cuartos de final por 2-0.
Salvo por el 2-0 inicial producto de un doble de Ramiro Heinrich en los primeros segundos, la visita fue en desventaja hasta el último cuarto, cuando los triples convertidos por Jasen se pusieron al frente al Tricolor (estableció el 68-67 tras aquel breve dominio arranque) y le dieron buena ventaja (79-69) camino a la victoria de la clasificación.
Previamente ya a pesar de flojos momentos sobre todo en la primera etapa (11-2 y 22-11 en el cuarto inicial, por ejemplo; 39-23 en el 2C), la Villa se mantuvo en juego gracias al oficio de Ramiro Heinrich (12 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias) y Franco Amigo (16 tantos, 9 rebotes y 5 asistencias).
Al dueño de casa -en el Antonio Palma- no le alcanzó con la gran producción de Ignacio Formiga (28 puntos).
LN Alem (80): J. Wentland (2), F. Pallotti (6), V. Di Chiara, I. Formiga (28), H. Wilkerson (7), fi; M. Zalguizuri (15), P. Zapata (10), A. Iturrioz (2), T. Scolari (8) y M. Such (2). DT: Franco Maceratesi.
Villa Mitre (84): F. Depaoli (3), A. Blanco (9), F. Amigo (16), R. Heinrich (12), J. Lorca (6), fi; M. Iglesias (7), I. Alem (10), S. Basualdo, J. Jasen (18) y L. Gómez Lepez (3). DT: Emiliano Menéndez.
Cuartos: Alem, 25-17; 44-40 y 63-63.
Árbitros: Mariano Enrique, Horacio Sedán y Ariel Di Marco.
Cancha: Antonio Palma (Napostá).
Serie: Villa Mitre, 2-0.
Estudiantes 79, Napostá 76
Estudiantes aprovechó el factor local para ganarle a Napostá 79-76, empatar la serie de cuartos de final y forzar a un tercero y decisivo para el lunes venidero.
La victoria llegó con un doble de Jorge García que empató el juego para el local en 76 a 26s y luego la definición de la mano de Jerónimo Mitoire a 8s por doble y adicional.
Justamente fueron los pilares de la ofensiva estudiantil: García con 33 puntos (9-12 en dobles) y Mitoire con 20 (7-10 en dobles y 6-10 en libres).
García guió a los suyos desde el cuarto inicial y Alemañy al visitante, en acciones muy parejas aunque con mejor versión de "Napo" en el segundo parcial, a partir del goleo de Guido Muzzi.
Estudiantes (79): J. Rodríguez (2), S. Ranieri, L. Delgado (8), P. Santiago (9), J. García (33), fi; M. Martínez (5), J. Mitoire (20), R. Aguirre y J. Belleggia (2). DT: Ariel Ugolini.
Napostá (76): N. Sánchez (7), L. Alemañy (15), G. Muzi (16), J. Larrandart (8), G. Torres (4), fi; T. Bruni (8), N. Quiroga (15) y E. Roth (3). DT: Fabricio Piccinini.
Cuartos: Estudiantes, 22-23; 40-44 y 58-58.
Árbitros: Eduardo Ferreyra, Marjorie Stuardo y Joel Schernenco.
Cancha: Osvaldo Casanova (Estudiantes).
Serie: 1-1.
Pueyrredón 67, Olimpo 66
Con un triple esquinado convertido por Nicolás Renzia 4 segundos del final, Pueyrredón dio la nota al ganarle a Olimpo (se quedó con el primer tramo) por 67-66.
Con este resultado el ganador avanzó a semifinales del segundo tramo y eliminó al aurinegro, con lo cual se decretó que haya final extra entre Olimpo y el equipo que gane este segundo tramo para determinar al campeón de la temporada 2025.
"Purre" sentó las bases de la victoria con una gran producción de Carlos Balmaceda, máximo goleador de su equipo con 19 puntos.
Si bien Olimpo levantó su producción en el segundo cuarto con los puntos de Fausto Ruesga -figura del visitante- los puntos de Balmaceda más el acople de Nicolás Renzi (18 tantos) encaminaron a Pueyrredón.
La visita llegó al cierre con ventaja mínima gracias a un doble de Marcos Diel a 23s (66-64) que tuvo chance de libre adicional por la falta de Lucas Lucchetti. Sin embargo la pelota no entró y en la ofensiva siguiente lo definió Renzi con su tiro esquinado.
Pueyrredón (67): A. Pan (4), L. Lucchetti (13), N. Renzi (18), G. Mallemaci (9), C. Balmaceda (19), fi; D. Carci (2), G. Gerhardt y G. Sagasti (2). DT: Andrés Iannamico.
Olimpo (66): S. Alimenti (7), A. Dottori (6), M. Diel (16), F. Ruesga (25), A. González (3), fi; A. Marroni, A. Solomon (3), S. Kucan y B. López (6). DT: Juan Cruz Santini.
Cuartos: Pueyrredón, 22-16; 34-37 y 53-49.
Árbitros: Sebastián Arcas, Alejandro Vizcaíno y Juan Matías.
Cancha: Vicente Palermo (Pueyrredón).
Serie: Pueyrredón, 2-0.
Bahiense 81, Pacífico 72
Bahiense del Norte derrotó a Pacífico por 81 a 72 como local y empató la serie de cuartos de final, forzando a un tercero y decisivo para el lunes venidero.
La noche Bahiense llegó nuevamente con buena producción defensiva para bajarle los porcentajes al rival y adelante con otra gran noche de Juan Pedro Hollender (goleador con 24 tantos, además de bajar 14 rebotes).
Clave, además, la efectividad en lanzamientos de 2 puntos, con 21 aciertos en 31 intentos (68%).
En el Verde el mejor fue Santiago Loos con 24 puntos y 8 faltas recibidas.
Bahiense del Norte (81): A. Lamonega (9), B. Lozano (7), E. Roberson (6), F. Bonivardo (19), J.P. Hollender (24), fi; S. Luengo (14) y J.C. Hoya (2). DT: Alejandro Navallo.
Pacífico (72): B. Salvatori (7), F. Mattioli (5), V. Cortés (16), S. Loos (24), T. Sagarzazu (5), fi; M. Boccatonda (8), J.C. Redivo (4), I. Errazu, Genaro Pisani (1) y Gino Pisani (2). DT: Mauro Richotti.
Cuartos: Bahiense, 15-16; 34-30 y 58-46.
Árbitros: Juan Cruz Schernenco, Alejandro Ramallo y Sam Inglera.
Cancha: Manu Ginóbili (Bahiense).
Serie: 1-1.