Bahía Blanca | Domingo, 05 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 05 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 05 de octubre

Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

Así lo indica el informe de una consultora privada. 

Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%.

El contexto combina una devaluación del peso, con el clásico ajuste de precios al inicio de mes y un consumo estancado, que limita la posibilidad de trasladar aumentos sin afectar las ventas.

Si se compara con la última semana de septiembre, la aceleración se vuelve evidente. Mientras que el indicador mensual de ese corte había sido del 1%, en las dos semanas finales de septiembre la inflación fue de 1,6% y 0,9%, empujando hacia arriba el promedio mensual actual.

En el rango inferior, las comidas listas para llevar subieron 1,8%, los condimentos y otros alimentos 1,6% y los lácteos y huevos 1,6%. Las carnes prácticamente no variaron (+0,1%), mientras que las verduras fueron el único rubro en baja en el período mensual, con un retroceso del 2,6%.

Los datos en Bahía Blanca: 

La inflación de septiembre en Bahía Blanca alcanzó el 2,29%, de acuerdo a la corrección que tuvo que realizar el IPC Online en su última medición mensual.

La consultora debió reajustar sus números -dos días después de la publicación original- ya que no se tuvo en cuenta "la variación en el precio de nafta" que "había quedado afuera por error", según admitieron en un posteo de X.

De este modo, con la fe erratas incluida, el índice de precios al consumidor a nivel local tuvo un incremento de 20,55% en lo que va de 2025, y alcanzó un interanual de 28,43%.

Según se indicó desde la consultora "se registra efecto arrastre del mes de agosto y ajustes intersemanales en la primera semana con una última semana de subas en Alimentos y bebidas".  (Con información de Ámbito y La Nueva)