Bahía Blanca | Viernes, 03 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 03 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 03 de octubre

El Senado declaró "lugar histórico" el terreno que ocupa el Regimiento de Patricios

El Gobierno había iniciado un proceso administrativo para avanzar en la subasta del predio entre otros edificios y terrenos. 

 

Los legisladores pretenden impedir la venta del terreno histórico del regimiento (Foto Web)

El Senado le dio media sanción a un proyecto que impide la subasta del Regimiento de Patricios, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos. La iniciativa declara como lugar "histórico nacional, estratégico y no enajenable el terreno ocupado" por el Regimiento.

El legislador radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) fue quien pudo colocar el tema en discusión, pese a que no se esperaba su tratamiento se aprobó y giró a Diputados este proyecto de ley que indica como “lugar histórico nacional, estratégico y no enajenable el terreno ocupado por el Regimiento de Infantería 1, ‘Patricios’, delimitado por las avenidas Luis María Campos, intendente Bullrich, Santa Fe, Cerviño y las vías del Ferrocarril Mitre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

La iniciativa -obtuvo 56 votos a favor y cuatro abstenciones- afecta a “perpetuidad la totalidad del terreno identificado” al “Ejército Argentino, que deberá destinar las instalaciones únicamente a la realización de actividades vinculadas a la defensa nacional y/o con fines científicos y culturales”. Además, el texto deja “sin efecto todo proceso administrativo o por iniciarse que tenga por objeto la enajenación del terreno indicado”, en medio de una puja con la Casa Rosada por una venta del predio.

Parte del terreno histórico del Regimiento fue concedido a una empresa extranjera para la instalación de dos centros comerciales en el año 94 con una extensión de 20 años, los que fueron prorrogados precariamente por cinco años más” hasta el 2026.

El Poder Ejecutivo Nacional”, se “dispuso el remate de esa fracción del terreno junto a otros 308 inmuebles del Estado, entre los cuales se encuentran varios terrenos de las Fuerzas Armadas”. Con esta aprobación se detendrá la intención en caso de que Diputados apruebe la moción. (Fuente N/A e Infobae)