Milagros Sayen conquistó al púbico de Casilda: aplausos, ovación y el Magaldi de oro y platino
La joven cantante bahiense se robó toda la atención y consiguió el máximo galardón en la séptima edición del Festival Interprovincial Agustín Magaldi.
Subjefe de la Sección Deportes con especialización en temas deportivos. Más de 30 años comentando fútbol y otro tipo de actividades; además de haber realizado coberturas en todo el país con la incursión de los elencos bahienses en la elite del fútbol nacional. También coberturas del seleccionado Argentino en acontecimientos como Copa América y amistosos internacionales.
La joven bahiense Milagros Sayen Pintos fue la voz saliente del prestigioso Festival Interprovincial Agustín Magaldi, cuya séptima edición tuvo lugar recientemente en la ciudad de Casilda, Santa Fe.
Mili sorprendió con la calidad y calidez de su voz en un escenario repleto de figuras y conquistó al público y al jurado, obteniendo la máxima distinción: el Magaldi de oro y de platino.
"Fue una experiencia hermosa para mí a pesar de mí corta edad. Una noche muy especial al recibir tanto cariño de la gente de Casilda; aplausos y cariño de la gente que guardaré para siempre en mi corazón", dijo Milagros, quien con 14 años se robó toda la atención en lo que fue la novena entrega de los premios Magaldi.
El Teatro "Dante" contó con la presencia de artistas de distintos puntos del país, también de Chile y de Uruguay, y la destacada participación de Guillermo Galvé -que visitó Casilda por primera vez- y de Néstor Rolán.
"Hace tiempo tuve la suerte de conocer unos de los más grandes valores del tango, el señor Néstor Rolán, quien ahora es mi padrino artístico. Me aconseja y me cuida en todo momento. Gracias a él y a Osvaldo Catini tuve el honor de presentarme en Buenos Aires en Café la Humedad, de Cacho Castaña, todo un emblema para nosotros los tangueros de alma. Fue una hermosa experiencia y un gran reconocimiento, me lleve un montón de elogios, aplausos y cariño", contó Milagro.
Hija de Edgar Pinto y Valeria Oliva, y muy apegada a su hermanita Luján, Mili comenzó a cantar a los 5 años y su primera vez en el escenario fue a los 9.
"En un concurso de canto de El Tren de Homero, que se llamó: 'Hacé tu voz teens..' y se emitió por Canal 9 bahía Blanca. Quedé segunda y así empezó mí carrera con la música. Conocí el tango a través de un hermoso tema 'Garganta con Arena' de Cacho Castaña, el primero que canté en público. Descubrí que es el género musical que más amo, además del folklore", remarcó.
"Ahora participo en festivales y escenarios de Bahía Blanca y la zona. Canté en el prestigioso Teatro Municipal, Fiesta del Camarón y Langostino, Fiesta de la Carne, Teatro de Ingeniero White, aniversario General San Martín (La Pampa) y Teatro de la Biblioteca Rivadavia", amplió.
"Y soy parte del staff de Tango en la Bahía bajo la producción de Osvaldo Catini, quien es mi representante y amigo y siempre creyó en mí. Estoy eternamente agradecida por todo lo que hace por el tango en nuestra ciudad", subrayó.
En Casilda se vivió, además, un especial momento con la entrega del premio "Matos Rodríguez", uno de los más prestigioso que se entregan en Uruguay y que por primera vez fue otorgado de manera internacional, por la Federación Uruguaya del Tango, a Raúl Lanas, Andrea Poveda y su gente.
"Fue un festival mágico, soñado. Tuve la suerte de compartir escenario con Guillermo Galve, gran cantor de tangos con mucha trayectoria, Yohana Oyaneder, de Chil, y Néstor Rolán. También compartí momentos con grandes artistas que concursaron conmigo, como Ana Ruiz, Angélica Paz, Sergio Vincez, Ezequiel Martez y los bailarines uruguayos Adriana Enebu y Guillermo Galati", resaltó.
Mili agradeció a los organizadores Andrea Poveda y Raúl Lanas y a Renata, su hija, quien al igual que sus padres también es bailarina de tango.
"Agradecer al jurado, a mis compañeros y a todos mis seguidores y amigos: Rubén, Lucía, Carlos y Alicia, por acompañarme en este hermoso viaje junto a mi familia. ¿Proyectos? Tengo varios temas de mí autoría y de mí papá, que es compositor, que vamos a estar estrenando dentro de muy poco. Y algunas sorpresas que todavía no puedo contar (risas)", finalizó.
Por su parte, Osvaldo Catini, se mostró feliz por el crecimiento artístico que viene mostrando Milagros.
"A Mili me la mandó Dios. Es una persona muy bella, con una voz especial y un gran futuro en la música. Es una niña muy humilde e inteligente, canta muy bien y es un artista de primera. Hace 3 años que la rerpesento y siento una gran alegría, porque toda la vida luché por los jóvenes. Además, hay otro chico de 18 años que encontré cantando en una plaza de Punta Alta y va a dar que hablar", dijo Catini.