Lo que se resolvió en la Asociación Bahiense para los torneos superiores 2026
Quedaron establecidos algunos puntos durante la reunión con los clubes.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Algunos puntos importantes respecto de cómo se organizarán los torneos superiores del próximo año quedaron establecidos anoche, durante una reunión que mantuvo la Asociación Bahiense de Básquetbol con dirigentes de los los clubes.
Los planteles de Primera y Segunda podrán incluir siete fichas mayores -algo que solicitaron los clubes-, más cinco fichas libres hasta U23.
Actualmente se juega con ocho fichas como máximo y teniendo como mínimo dos U23 y dos U19.
Respecto del torneo de Tercera, se confirmó que volverá a disputarse después de 40 años (la última vez fue en 1985).
Hasta el 1 de diciembre permitirán en la ABB la inscripción de equipos, y por el momento hay cuatro equipos que mostraron interés para sumarse a la categoría.
La misma se jugaría con dos árbitros en vez de tres y la ficha U21 sería libre, es decir que si un club presenta Tercera además de su equipo de Primera o Segunda, el U21 estaría habilitado para jugar en ambos torneos.
En caso de concretarse para Tercera las incorporaciones de los cuatro equipos que la ABB considera posibles, en principio el certamen de Segunda quedaría conformado por los 12 que mejor posicionados terminen en el actual torneo.