Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Diputados avanzará esta semana con la privatización de Aerolíneas Argentinas

La Cámara Baja abordará en un plenario de comisiones varios proyectos, en medio de un prolongado conflicto con los gremios aeronáuticos.

Foto: archivo La Nueva.

Este miércoles a las 11, las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se reunirán para evaluar los próximos pasos hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas.

La iniciativa surge en un contexto de prolongado conflicto con los gremios aeronáuticos, quienes continúan con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a los despidos en el sector.

El secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, afirmó la semana pasada que "a diferencia de lo que dicen en algunos medios, nosotros no venimos con un escenario de conflicto por motivos políticos o partidarios, el conflicto se da porque se han producido despidos y situaciones que han puesto, de alguna manera, luces de alerta en nuestra organización".

En paralelo, el Ministerio de Seguridad denunció a Pablo Biró, líder del sindicato de pilotos, por extorsión y amenazas. Según la cartera que encabeza Patricia Bullrich, Biró habría advertido sobre un agravamiento del conflicto aéreo, declarando que "esto se va a poner mucho peor".

En este marco, sectores cercanos al oficialismo han decidido promover la privatización de la aerolínea de bandera. Hernán Lombardi resumió: "Estamos volviendo al proyecto original de la Ley Bases que autoriza al poder ejecutivo y legislativo a la venta de las acciones de Aerolíneas con el objetivo de que haya más inversiones en los cielos argentinos".

Además, destacó que existe un amplio consenso político: "La Coalición Cívica ya expresó su respaldo, al igual que una parte considerable del radicalismo, y no me sorprendería que otros bloques se sumen. Soy muy optimista sobre la resolución en la Cámara de Diputados".

En los círculos oficiales, se percibe un creciente apoyo social a la iniciativa. "Los paros y los beneficios extraordinarios han hecho que incluso sectores políticos que antes se oponían a la privatización, hoy estén dispuestos a debatirla", señalaron fuentes. Los legisladores estiman que el tratamiento llevará "al menos un mes". (Ámbito)