Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Los “egresados” del STMBB tienen su propio espacio

La secretaría de Previsión Social ya funciona en su nueva sede de Castelli 371. Mónica Franqueira contó los servicios y beneficios que tienen los jubilados municipales.

Fotos: Pablo Presti-La Nueva.

Agosto de 2012 fue una fecha bisagra para los jubilados y pensionados municipales.

En ese momento, Miguel Agüero asumió como secretario general y una de sus primeras medidas fue abrirle las puertas del gremio y otorgarles, mediante la Secretaría de Previsión Social, voz y voto nuevamente dentro del STMBB.

Y ahora también tiene sede propia, recientemente inaugurada en Castelli 371, donde atienden lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12.

“La idea inicial era ocupar un espacio en la nueva sede del gremio que se está por inaugurar en el predio de Fragata Sarmiento, pero se tuvo en cuenta un pedido de los jubilados de mantener una oficina en el radio céntrico y se le dio respuesta de este modo”, contó Mónica Franqueira, titular de la secretaría.

Pero para que ello suceda hubo que realizar un gran trabajo de puesta en valor del inmueble, que demandó más de 6 meses de labores y una importante inversión.

“Este lugar era un depósito, que hubo que transformar en un lugar apropiado, seguro y cálido para la atención de los afiliados. Para eso, se pintó íntegramente, se calefaccionó, se ploteó, se lo dotó de agua caliente, se generó un espacio para el archivo y se tuvieron en cuenta varias cuestiones de seguridad para los asistentes. La verdad es que se hizo un gran trabajo para que podamos contar con nuestro propio lugar”, contó Franqueira.

La secretaría tiene mucha actividad, debido a la variedad de servicios y beneficios que brinda. Además de Franqueira, la comisión está conformada por Néstor Graneros, Enrique Zonko, Carlos Villarroel y Néstor Elizondo.

“Nuestra labor arranca en el preciso momento que el afiliado activo inicia el trámite jubilatorio. Allí realizamos labores de asesoramiento sobre cómo va a ser el camino administrativo”.

Una vez que tiene su primera liquidación como pasivo, se realiza una reafiliación al gremio.

“Esto se debe a que deja de ser empleado del municipio, del hospital o del servicio Siempre y pasa a cobrar sus haberes a través del IPS”.

Dentro de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, el STMBB fue pionero en otorgar rango de Secretaría al sector previsional. Actualmente, cuenta con alrededor de 700 afiliados.

“Los beneficios son muchos. Con la cuota de afiliación, se mantienen todos los servicios de un activo, ya sea en los alquileres del predio de Monte Hermoso o las cabañas de Sierra de la Ventana, como en descuentos en gimnasios, comercios o cursos que se dictan a través del gremio, como también para utilizar las distintas instalaciones del sindicato”.

Por otro lado, se puede acceder voluntariamente al pago de un coseguro para cubrir al 100% los gastos en medicamentos, algo inédito a nivel provincial.

“Fue una gran decisión, ya que el porcentaje que no cubre IOMA en su vademecum, lo absorbe el sindicato con el coseguro, por lo que no tenemos que pagar un peso encima. Eso, en momentos en los que a los jubilados les cuesta llegar a fin de mes o se ven obligados a recortar gastos, es un enorme alivio, ya que tiene garantizada la medicación sin costo alguno”, afirmó.

“De este modo, se le encontró solución a la gran incertidumbre que padecen los jubilados argentinos de no saber si les va a alcanzar la plata para pagar sus remedios. No hay ningún otro gremio municipal que lo haga de esta manera”, añadió Franqueira.

Otro beneficio, también inédito, es que con la cuota de afiliación se cubre el servicio de sepelio para el titular y el cónyuge.

“Ni Pami ni IOMA lo cubren y es otro tema de gran preocupación para la tercera edad, debido a los altos valores que ese servicio tiene. Y hace poco tiempo absorbimos también el costo de la cremación si así se decidiera”.

“Todo esto es posible gracias al esfuerzo que realiza el sindicato. Mientras la mayoría de los gremios se desligan de sus egresados, en el STMBB sigue cobijándolos”, añadió.

En ese marco, los “egresados” del sistema, como les gusta autodefinirse, cuentan también con ofertas turísticas.

“Desde la secretaría organizamos viajes sociales, que son exclusivos para nosotros, y también se pueden sumar a los que organiza, por su parte, la secretaría de Turismo del gremio para los activos, con los mismos valores. Todas las demás secretarías nos informan de los servicios o prestaciones que van incorporando”.

Otro gran logro del sindicato es la actualización de las jubilaciones al mismo porcentaje que los empleados municipales en funciones.

“Los aumentos que reciben los activos municipales, también los recibimos nosotros. Debido a las muy buenas paritarias que firmó Miguel en estos últimos años, nuestros jubilaciones crecieron a la par de la inflación. Sí sufrimos algunas demoras en la aplicación, pero eso no depende del sindicato sino del IPS. Esa demora alcanza hasta casi los 90 días para concretar los incrementos”.

Para mantener activa la comunicación entre los afiliados, el primer viernes de cada mes se organiza una reunión en la flamante sede de Castelli 371.

“Nos juntamos, charlamos y escuchamos sugerencias. De allí, por ejemplo, surgieron proyectos que tenemos en carpeta, como puede ser el de realizar cursos de computación o manejo de redes sociales”.

A su vez, la Secretaría tiene su propio Facebook (Jubilados y pensionados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca) y aquel que quiera se puede sumar a un grupo interno de WhatsApp.

“Allí enviamos información útil y nos brindamos recomendaciones sobre lugares donde atienden bien o las cosas tienen menor valor”.

Tras desempeñarse durante 37 años en distintos sectores del Hospital Municipal, en diciembre de 2023 inició su propio proceso jubilatorio.

“En poco tiempo voy a estar de los dos lados del escritorio”, bromeó Mónica.

Y cerró: “Cuando llega este momento uno valora todo lo que hace el sindicato. Y mucho se lo debemos a Miguel, que desde su primer día de gestión nos tuvo en cuenta”.

La casa propia

Castelli 371 se transformó en el nuevo espacio de la secretaría de Prevención Social del STMBB, luego de que dejara de funcionar en Donado 441.

“Como en la sede de Donado se comenzaron con las labores de refacción, surgió la posibilidad de trasladarnos al predio de Fragata Sarmiento, pero varios jubilados y pensionados plantearon la incomodidad por una cuestión de distancia y solicitaron un espacio que no esté muy alejado del macrocentro”, contó Franqueira.

“Miguel (Agüero) y Lorena (Malvar) escucharon la sugerencia y surgió la posibilidad de remodelar este lugar, que era un depósito”, añadió.

Tras casi 6 meses de trabajo de puesta en valor, finalmente la secretaría pudo abrir su propia oficina.

“Quedó hermosa y es muy cómoda, tanto para nosotros como para los egresados que vienen a realizar trámites”.

Además, este espacio tiene comunicación directa con un salón multiuso, que se utiliza para las clases de zumba y stretching, que se dictan dos veces por semana cada actividad.

“Tenemos muchos inscriptos y seguramente se sumarán varios más en los próximos días. En ese salón también realizamos las reuniones con los afiliados el primer viernes de cada mes, a la que también vienen de la secretaría de Juventud del gremio para atendernos”, contó Franqueira.