Villa Mitre metió un triunfazo ante Lanús y quedó a un paso de la final
El tricolor ganó el tercer partido de la semifinal de Conferencia, por 77 a 75.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
Con un tiro libre convertido por Federico Harina a 6 segundos del final, Villa Mitre derrotó este viernes a Lanús por 77 a 75 y se adelantó 2-1 en la semifinal de la Conferencia Sur de la Liga Argentina.
El próximo domingo volverán a enfrentarse en nuestra ciudad, desde las 21, y si repite la Villa accederá a la final de Conferencia.
El partido tuvo parciales de 16-23, 32-38 y 60-55.
Franco Pennacchiotti, con 18 puntos, fue el máximo goleador del Tricolor, mientras que Jano Martínez aportó 16.
En la visita los mejores resultaron Devonte Patterson (19) y Federico Alorda (16).
El tercero marcó el debut del Tricolor como local, en un José Martínez que se mostró en un 70 por ciento ocupado prácticamente una hora antes del salto inicial.
Un signo de la trascendencia de este tercer enfrentamiento, que como suele decirse en playoffs, puede marcar un punto de inflexión en la serie.
No fue vistoso, no hubo goleo amplio ni jugadas demasiado vistosas, sumado a innumerables parates de la terna arbitral (Lorenzo-Trias-Domínguez), que llevaron a que el juego se extendiera de las 21 a las 23.12.
Arrancó mejor la visita (10-4) con su propuesta de juego dinámico, abierto, situaciones de uno contra uno, abundante movilidad ofensiva y logrando anotar muy cerca del aro, con Scacchi como protagonista.
Villa Mitre comenzó errático. Los primeros puntos de campo llegaron por un doble de Jano Martínez a los 4 minutos.
El juego del Tricolor comenzó a depender de Franco Pennacchiotti (8 en el primer cuarto), al tiempo que Franco Alorda aportaba para los suyos, para cerrar el primero arriba 23-10.
Los locales no pudieron abrir la zona rival y sus ofensivas se volvieron estáticas, por lo que a Lanús le bastó con asegurar el rebote defensivo y correr.
Pero a partir del segundo Villa Mitre comenzó a llevar a su rival al terreno más propicio: menos velocidad, más juego estacionado. Lo cual para un equipo del perfil de Lanús -joven, atlético y veloz- es relegar posibilidades.
Entonces la Villa empezó acomodarse. Hubo respuestas desde el banco, con Javier Bollo imponiendo abajo para sumar o sacar faltas e Ignacio Alem-Gianmarco Reale aportando algunos tiros de 3 para achicar a 30-28 con 3 minutos para el entretiempo.
Villa Mitre cerró la primera etapa con bajos porcentajes (28% en dobles), pero habiendo frenado la escalada visitante.
En el tercero el protagonismo de Federico Harina le permitió pasar al frente por primera vez (47-46) con el primer triple convertido por el tirador, en una inyección anímica clave. Y hubo más puntos para un parcial de 12-4 que mandó al local a cerrar el tercero en ventaja.
Pero Lanús tuvo otra carta que sacó en el último período: los triples del estadounidense Davonte Patterson. Si bien tiene fisonomía de interno, es un alero con buen dribling capaz de penetrar por el eje como tirarla de 3. Y con tres aciertos del foráneo, la visita Pasó al frente 74-73 a 1m04s.
El minuto final fue dramático, lleno de situaciones, aciertos y errores. Justamente Patterson le cometió su quinta falta a Pennacchiotti, quien hizo 1-2 en libres para empatarlo (74) a 44s.
En la siguiente hubo una tapa decisiva de Guillermo Romero a Andrés Lugli que le dio una nueva ofensiva al equipo bahiense, en la que hubo falta a Jano a 18s. El base metió los dos para el 76-74.
A 6s Pennacchiotti le cometió falta a Joaquín Ríos en zona perimetral -no en situación de lanzamiento- pero el alero falló el primero y explotó el José Martínez (76-75).
Repuso Jano desde abajo, recibió Harina y le cometieron falta. Pero el escolta erró el primero y metió el segundo (77-75).
La última de Lanús la pidió Lugli, quien sacó un mal tiró de 3 que no pudo cambiar la historia.
Incidentes
Por la otra llave, en Avellaneda se suspendió el tercer partido entre el local Racing y su homónimo de Chivilcoy, a raíz de la pelea entre dos jugadores que derivó en un descontrol generalizado.
En la Conferencia Norte se clasificó finalista Sportivo Suardí -de la ciudad santafesina del mismo nombre- al ganarle a Barrio Parque (Córdoba) por 71-65 y ganar la serie 3-0.
Jugará con el ganador de Atenas (Córdoba) 2-Rivadavia (Mendoza) 0. El tercero va este sábado a las 21.