PAMI local: indagarán a una empleada por la "desaparición" de archivos
Se investiga una denuncia de 2022, por un llamativo faltante -sin autorización- de una oficina en Corrientes y Las Heras. Podría haberlo vendido como papel, junto a su hijo.
Decenas de cajas con archivos y legajos que se encontraban en 6 filas de 17 estanterías de una oficina del PAMI local, en Corrientes y Las Heras, fueron destruidas sin ningún tipo de autorización y por el caso será indagada una empleada de la delegación.
La causa fue instruida por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez y la imputada será interrogada próximamente por la jueza María Gabriela Marrón.
Se la identificó como Ester Beatriz Koch, quien podría enfrentar, al menos, el delito de supresión de documentación pública. De todas maneras, los investigadores buscan posibles implicancias "hacia arriba".
La denuncia -de la cual se conocieron detalles en las últimas horas- había sido radicada por el exdirector de la UGL V, Álvaro Díaz, cuando la mañana del 22 de agosto de 2022 recibió un llamado del sector respectivo para ser notificado que la sala de archivo directamente había sido vaciada.
En ese lugar se guardaban expedientes, legajos de personal, actos dispositivos y otra documentación desde 2003 a la fecha.
Mantenimiento y sorpresa
Esa situación se descubrió cuando otros dos agentes del organismo habían concurrido para realizar tareas de mantenimiento.
Detallaron que las cajas ubicadas en un total de 6 filas de 17 estanterías -compuestas de 7 estantes cada una de ellas- habían desaparecido.
Personal de una dependencia contigua, perteneciente al área de Fisiatría del PAMI, aportó algunos elementos para encauzar la investigación.
Otros testigos ratificaron que habían visto, dos semanas antes y fuera del horario de atención (después de las 14) a la agente Koch, acompañada por un desconocido.
Un declarante amplió que el 17 de agosto de 2022 pudo ver un camión de la firma Recicla Bahía en el lugar, donde no existen cámaras de seguridad.
Por otro lado, personas de comercios cercanos observaron una camioneta donde también se cargaban cajas.
Desde la empresa de reciclaje confirmaron que una persona identificada como Juan Mattioli -hijo de Koch- había contratado sus servicios, por un valor de 180.990 pesos, para retirar papel para vender.
En el marco del sumario administrativo, Koch había dicho que había recibido autorización para hacer esa acción, aunque sus superiores negaron esa versión.
Por ese motivo se investiga penalmente a la mujer y también su hijo será citado a indagatoria.