Larraburu: "A Milei lo sostiene el peronismo porque la gente no nos quiere ver más"
El dirigente justicialista sostuvo que muchos se alejaron de "este peronismo" pero que sigue alineado al PJ. "Estoy cumpliendo un rol político e institucional; no soy candidato a nada", aclaró.
Dámaso Larraburu, quien fuera oficializado esta semana en el cargo de intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, dijo que el peronismo "hizo cero autocrítica" tras la derrota de Sergio Massa contra Javier Milei en las últimas elecciones y que "no me fui del peronismo, pero la gente está harta y los dirigentes somos los que tenemos la culpa".
Además, señaló que "la gente no se empobreció en estos cinco meses. A Milei lo sostiene el peronismo, yo escucho a la gente, y más allá de lo bueno o lo malo de este gobierno dicen que hay que bancar a este tipo porque no nos quieren ver más".
"Yo estoy muy tranquilo con lo que estoy haciendo y no estoy alineado al gobierno. Mi cargo tiene que ver más con una cuestión técnica e institucional que con estar alineado al gobierno", explicó. "¿Cómo voy a abdicar al peronismo si me parieron peronistas?", agregó.
"Al peronismo primero lo cuestionó la gente en las elecciones y los dirigentes actuales no hacen ninguna autocrítica. Habría que preguntarse cuántos se fueron del peronismo, pero de este peronismo", dijo.
Luego contó que la posibilidad de ocupar el cargo comenzó por su vínculo personal con Daniel Scioli (actual secretario de Turismo de la Nación) "con un café de dos amigos que hacia mucho que no se veían; me une con él una buena relación".
"Pensé que el desarraigo me iba a pegar; lo fui pensando y me da la sensación que a esta altura de mi vida es un momento para ponerle el pecho y colaborar. El país está pasando omentos difíciles", señaló.
En diálogo con Allica y Prieta, programa que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, el dirigente peronista mencionó que "estaba en Bahía muy cómodo, disfrutando la vejez, ganando más de lo que gano acá, a diez cuadras de mi casa; ahora estoy solo en Bariloche, lejos, desarraigado...hay que ponerle el pecho a una responsabilidad".
La Intendencia del Parque hasta fines de marzo estuvo a cargo de Horacio Paradela, trabajador que asumió durante la gestión de Alberto Fernández y fue incluido en un decreto presidencial en el que se puso plazo a su cargo hasta el 1 de abril.
"Es una experiencia linda, distinta, quizá la ultima —continuó Larraburu—. No me saca de mi foco de gestionar, de vincularme; son un montón de cosas que también hacen a la política institucional".
El dirigente también señaló que "el Parque tiene vinculo con dos provincias, con Río Negro y con Neuquén, con tres municipios, con comisionados. Es el más complejo e importante del país, junto al Iguazú, con conflictos serios. Al final, dije 'vamos' y agarré el bolsito".
Larraburu fue tres veces diputado nacional, director del Banco Provincia de Buenos Aires y excandidato a intendente de Bahía Blanca. Además fue presidente de la Liga del Sur y en la actualidad es vicepresidente del Club Sansinena de General Daniel Cerri, que milita en el Torneo Federal A de fútbol.
"Estoy cumpliendo un rol político e institucional. No soy candidato a nada en Río Negro, vine a sumarme. Después veremos si el peronismo se reorganiza, yo vine a aportar", agregó.
"Es un error querer combatir a Milei como se lo está haciendo. Hay que ganarle en la cancha, democráticamente; no con la crítica permanente. Es un camino equivocado. Si hoy hay elecciones, gana Milei", subrayó.
Mirá la entrevista completa acá: