Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 14 de julio

Cómo el ajedrez ayudó a Jeremías Barahona y lo llevó a ser distinguido "Jugador del Año"

El Círculo de Ajedrez Bahía Blanca reconoció la labor del ajedrecista rionegrino en 2023.

El ajedrez recuperó protagonismo entre las disciplinas deportivas de la ciudad y en ese crecimiento mucho tuvo que ver la actividad que desarrolla el Círculo de Ajedrez de Bahía Blanca (CABB).

Justamente, uno de los exponentes de la institución que recibió la distinción "Jugador del Año" la temporada pasada fue Jeremías Barahona, quien este lunes dialogó con "El Diario Deportivo" por La Nueva Play.

Durante el 2023 el ajedrecista rionegrino concretó exitosas participaciones en diferentes torneos, fueran individuales o colectivos, locales y regionales.

Ganó el Interdepartamental de la UNS, el Interdepartamental de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), fue 1º en la Segunda categoría del CABB, 3º puesto en el Circuito Provincial "Prix del Centro" de General Lamadrid, 1º en el torneo por equipos de los Juegos Universitarios (JUAR) etapa regional, 3º en la cuarta edición del Abierto por equipos de Bahía Blanca, 3º en la Tercera categoría del CABB, 1º en el Prix Provincial de Pigüé, 3º en el Abierto del CABB y 1º en el abierto Museo Histórico de Bahía Blanca.

"Por ser mi primer año en Bahía, fue todo nuevo para mí. Fue algo hermoso", afirmó Barahona, de 22 años.

"Venir a estudiar a la Universidad (UNS) y la carrera me ayudaron mucho a razonar y pensar las cosas de otra manera. Me hizo muy bien hacer un deporte extracurricular de la UNS", afirmó Jeremías.

En la entrevista habló de la pasión por este deporte, sus mejores torneos y cómo el ajedrez lo ayudó a socializar.

"A los 7 años tenía muchos problemas para socializar con las personas. Me mandaron a una psicopedagoga y el marido, Marco, me preguntó si no quería jugar al ajedrez. Y ahí empecé. Él fue mi primer entrenador", recordó