Barrio Patagonia: le dieron perpetua a uno de los homicidas de Kittler
El único de los acusados que fue a juicio técnico recibió la sanción más alta. Otros tres imputados, declarados culpables por un jurado popular, tendrán sentencia en febrero.
El Tribunal en lo Criminal Nº 2 le impuso hoy la pena de prisión perpetua a Ignacio Gabriel Nievas, de 32 años, uno de los cuatro acusados de tomar parte en el asalto que terminó con la muerte a tiros de Omar Kittler, un vecino del barrio Patagonia.
De esa manera los jueces Eugenio Casas (votó en primer término), Claudia Fortunatti y Daniela Castaño aceptaron el planteo de la acusación, a cargo del fiscal Jorge Viego y el abogado Martiniano Greco (representante de la familia de la víctima) durante los alegatos. Se calificó su conducta como coautor de homicidio criminis causa (matar para lograr impunidad).
No hubo audiencia pública para dar a conocer el fallo sino que se notificó a cada una de las partes.
Nievas es el único de los 4 acusados que decidió ser juzgado por un tribunal técnico, mientras que a los otros 3 -que también fueron declarados culpables- los evaluó un jurado popular.
Se trata de Oscar González, Franco Javier Lenci y Damián Alejandro Lara, quienes esperan la pena recién para febrero, por parte de la jueza técnica María Mercedes Rico.
En ese caso solo Lara -ejecutor de los disparos- fue declarado culpable de homicidio criminis causa (matar para asegurar impunidad), mientras que González fue acusado de homicidio en ocasión de robo (penas de 10 a 25 años) y Lenci (se quedó afuera) fue imputado de robo en poblado y en banda (3 a 10 años).
Quiere decir que si Nievas aceptaba ir a juicio por jurados seguramente hubiese obtenido una sanción menor, similar a la que recibiría González.
Para Nievas, tanto el fiscal Jorge Viego como el abogado de la familia de la víctima, Martiniano Greco, habían pedido la pena máxima, por entender que tuvo una coautoría funcional en el hecho que terminó con la vida de Kittler.
En la casa de la víctima, ubicada en Melipal al 400, encontraron ADN suyo, prueba que fue determinante para vincularlo con el delito.
La defensa, a cargo del abogado Valentín Fernández, había pedido que se excluyera ese dato -porque se obtuvo de una extracción compulsiva de sangre y no se cumplieron algunas cuestiones legales para obtenerla- y que no había suficientes elementos de cargo para relacionar a Nievas con el hecho.
Había reclamado su absolución o, eventualmente, que se considere su conducta como homicidio en ocasión de robo.