Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

"Dx3", una clínica de lujo que llenó a Bahía de campeones olímpicos: "Fue mucho más de lo que soñé"

Un total de 122 chicas y chicos participaron del evento organizado y llevado a cabo por Bianca Donati y su familia. Estuvieron presentes tres ganadores del oro en Río 2016 con Los Leones: Lucas Vila, Juan Manuel Vivaldi e Ignacio Ortiz.

Una parte de la clínica, con Bianca, Martín Laschiaza (de blanco), Vila, Ortiz y Genes. Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

Tiempo atrás, Bianca Donati se trazó distintos objetivos en busca de cumplir un sueño: realizar una clínica de hockey en nuestra ciudad, para empezar a devolverle al deporte algo de lo mucho que le dio y le da.

Luego de horas y horas de esfuerzo y trabajo, aquel viejo anhelo se hizo realidad el pasado fin de semana, cuando llevó a cabo la clínica "Dx3" que tuvo tres presencias de lujo.

Con la participación estelar de los campeones olímpicos en Río 2016, Los Leones Juan Manuel Vivaldi, Ignacio Ortiz y Lucas Vila, el evento se realizó en las instalaciones de El Nacional y contó con la participación 122 chicas y chicos de Bahía y la zona.

"Fue mucho más de lo que soñé, estuvo muy bien organizado, salió muy bien. Obviamente que hay muchas cosas por mejorar y seguir creciendo, pero la gente quedó muy contenta, se notó que disfrutaron y yo también lo sentí así. Pero sobre todo, los nenes se llevaron algo de aprendizaje y eso me gusta mucho", le contó Bianca a La Nueva.

"Estoy muy contenta de poder haber hecho esto -continuó-, que lo venía pensando desde hace mucho tiempo. Primero quería tener mi local de hockey para que la clínica se llame de esa manera", señaló Donati, quien fuera -entre otros logros- campeona mundial Junior con Las Leoncitas y la primera jugadora de Bahía en disputar un Mundial con Las Leonas.

Y agregó: "Estoy muy feliz de poder empezar a aportar un granito de arena para el hockey de Bahía y en general, lo quería hacer para todos".

La clínica, destinada a chicos y chicas de entre 8 y 17 años, se dividió en dos días de trabajo (viernes y sábado) y también contó con el aporte de Bianca y todo un gran staff.

Además de los campeones olímpicos, participó Gregorio Genes, kinesiólogo y especialista en neurociencia y quien actualmente es neurocoach de Las Leonas, Martín Laschiaza, psicólogo deportivo y quien actualmente trabaja en Pacífico y Aimé Appezzatto, licenciada en nutrición y también jugadora del Verde.

También colaboraron, entre otros, Luciano Donati, Thomas Olguín y Pablo Laschiaza, jugadores de El Nacional y el último también entrenador de Pacífico, y figuras del hockey local de caballeros.

"Siempre quise hacer una clínica acá, con el Seleccionado conocí mucha gente, mucha calidad de entrenadores y personas. Quería traer gente que esté en la Selección: hoy Nano (Ignacio Ortiz) está con la Selección argentina junior, Gregorio que está con Las Leonas, Lucas que sigue jugando y es el mejor del mundo, igual que Juanma. Creo que es gente muy importante, que gracias a Dios tengo llegada a ellos y los puedo traer a Bahía"

La carrera deportiva de Ortiz, Vila y Vivaldi quedó marcada a fuego para siempre por aquel oro en Río, aunque es solo una parte de su palmarés de lujo.

Lucas disputó 262 con la Selección, fue nominado a mejor jugador del mundo en 2019 y actualmente es jugador de Banco Provincia y entrenador de Lomas Athletic Club.

Juanma es otro histórico de Los Leones, estuvo nominado 3 veces como mejor arquero del mundo, es entrenador y periodista deportivo en ESPN.

Nano, en tanto, también dejó su huella en la Selección, es el DT de Los Leoncitos y del club Banco Provincia.

"Ellos pusieron todo lo que son, los conozco y sabía que le iban a poner todo el amor del mundo", agradeció Bianca.

—¿Cómo fuiste planeando esta clínica?

—Mi proyecto fue este hace mucho tiempo, pero quería tener el local, no quería ponerle mi nombre (a la clínica) porque no soy así, siempre fui de otra manera. Hoy sí quería darle el nombre de mi local, del sueño que siempre tuve que era tener un local de hockey y poder llevarlo a cabo con estas clínicas, de todos los años poder traer gente con calidad, que vengan a sumar un poquito de entrenamiento acá en Bahía.

—¿Qué te gusta que los chicos se lleven de todo esto?

—Calidad de entrenamiento, quiero que todos los nenes que vengan acá aprendan técnicas y tengan conceptos para ser mejores y, además, puedan llevarlo a sus clubes. Creo que así todo irá creciendo y es lo que estaba buscando: poder aportar mi granito de arena para todos los clubes de Bahía.

—¿Te ves reflejada en todas esas chicas que estuvieron hoy acá, te recuerda a tu historia?

—Sí, creo que es lo que más me gusta. Hoy tuvimos 11 nenes, me encantaría estar muchísimo más con los varoncitos, creo que el hockey de Bahía tiene que crecer mucho más de ese lado. Y haber podido traer gente, también era para que los nenes se motiven. Hoy tenemos a Balti (Baltazar Agudiak) de El Nacional que llegó a la Selección puramente por sacrificio y esmero de él, que ojalá le vaya super bien, pero esa es mi idea, que ellos vean que en el hockey también se puede llegar si quieren, o que jueguen en el club, pero que se siga agrandado y siga creciendo el hockey de varones. En mujeres estamos muy bien, aunque obviamente también es para aportarles a ellas también, pero sí me gusta que los nenitos vean a figuras más grandes.

Luego de un año y medio en Pacífico, Bianca se encuentra desde hace unos meses jugando en España (Unión Deportiva Taburiente, su tercer club en Europa) donde regresará en los próximos días para disputar la segunda parte de la temporada con la Copa de La Reina, etapa que reúne a los 8 mejores equipos del certamen.

—Lo hemos hablado muchas veces, pero siempre tenés muy presente el hockey de Bahía, su desarrollo, el de los y las jugadores, esto otra muestra de eso...

—Yo soy de Bahía y me encanta, y me gustaría estar mucho tiempo más acá, que es lo que quiero. Pero sé que todo lo que hice en mi carrera hoy da sus frutos en Europa y hoy tengo un tiempo de estar allá y seguir jugando al hockey. Es momento de estar allá, pero sí quiero preparar todo para el día que vuelva y obviamente aportar desde mi lado. Y me gusta no estar sólo en un club, entonces me parece que esto de la clínica es algo muy lindo. Algo que puedo aportar para el hockey bahiense, que lo que más me gusta es que cuando llegamos al Seleccionado aparezca gente de Bahía Blanca y que sea por mero sacrificio de cada uno. De mi lado siempre va a ser así, porque el hockey me dio mucho y quiero devolverle de la manera que pueda y creo que esta es un gran propuesta.

—Veo a toda tu familia por acá, ¿eso hace que todo esto sea más especial?

—Siempre, todo en familia, mis tíos, los amigos, los novios... están todos acá y la verdad que me encanta. Vino mucha gente de Pacífico, de mi club, que nos vino a acompañar y obviamente entrenadores que se acercan para ver porque los entrenamientos están buenos, y que se lo lleven a su club a mí me encanta. La clínica estuvo abierta para todos los que querían ver y participar. También agradecer al club Pacífico que me banca a morir y los chicos son unos genios, quieren crecer siempre y si les puedo dar una mano para eso, así va a ser.

Luego de dos días llenos de actividad en La Quinta, la clínica se cerró con grandes sorteos para todos los chicos y chicas que participaron del evento, en su mayoría acompañados por sus familiares desde afuera.

Pero además, en ese cierre, Bianca dejó una gran noticia para sumar nuevos objetivos y proyectos en su horizonte.

"Mi idea es empezar a proyectar el camino de regreso a Bahía. Ahora estoy jugando en Europa y mi vida es allá, pero yo sé que dos meses al año me vengo para acá y la idea es hacer estas clínicas. Y hoy se nos abrió esta puerta con Ignisci (empresa de turismo) de poder llevar a grupos a ver Mundiales y hacer clínicas en canchas de agua en Europa. Creo que es un gran proyecto, algo muy lindo que si yo hubiese tenido cuando era chiquita creo que me hubiera vuelto loca por hacer. Así que todas las puertas que se abran para poder hacer crecer este deporte y que los nenes estén motivados, me gustan", cerró Bianca.