Walas de Massacre: “Cerraremos en Bahía Blanca un año inolvidable”
De la anécdota en nuestra ciudad en la que se cayó del escenario a llenar Obras sanitarias en un contexto complejísimo. Massacre sigue tocando y llega al gran festival bahiense.
Periodista. Gestor cultural. Creador del festival "Por una vez que nos juntamos". Co-director de Espacio Cultural Juanita Primera. Parte de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Sur. Premiado en un concurso literario a nivel nacional por su originalidad, conoció Nueva York y buena parte de su cultura.
Guillemo Walas Cidade, líder de Massacre Palestina (banda alternativa nacional por excelencia), analizó la intensa y productiva temporada que está teniendo el grupo que formó hace más de 30 años y que formará parte del Line Up explosivo del festival Nueva Sur. De la gira por Europa a reventar Obras contra viento y marea.
A su vez, se refirió a lo que será esa experiencia, teniendo en cuenta que se reencontrará con gente como Santiago Motorizado (El Mató), con quien grabaron un tema juntos en el reciente disco de Massacre y formaron parte del homenaje a Ricardo Iorio en Blender. También se volverán a ver las caras con la bahiense Andro.
“La última vez que fui a Bahía me caí del escenario. Se apagaron todas las luces, fui caminando hacia adelante y me fui. Por suerte nadie se dio cuenta porque estaba todo oscuro”, recuerda Walas entre risas.
La banda alternativa que viene de llenar Obras sabe lo que es remarla. En Bahía ha gozado de un cumulo de espectadores resumido pero fiel a lo largo de los años, siempre tocando en Colón 550. Hoy por fin pareciera que coquetea con indicios de masividad. La hermosa contradicción de las bandas under que se vuelven populares.
Quizás esa sea la razón por la que fueron convocados para el festival Nueva Sur, que se realizará el próximo viernes en Moonpark. Las entradas se consiguen en Ticketbahia.com
—¿Cuál es la expectativa para el show en Bahía? ¿Tenés algún recuerdo de nuestra ciudad? ¿Anécdotas?
—Venimos de hacer una gira por Europa. Estuvimos un mes por todos lados. Vamos a hacer el mismo show en Bahía Blanca. Tengo muy lindos recuerdos de la ciudad. Nosotros tocamos siempre en Bailotage (Colón 550). Me acuerdo que la última vez que fui, yo que colecciono skates antiguos, le compré a un bahiense uno divino. También me acuerdo que la última vez que fui me caí del escenario. Se apagaron por completo las luces, yo caminé hacia adelante, hacia la nada y me fui. Por suerte nadie se dio cuenta porque las luces estaban todas apagadas.
—¿Cómo es tu relación con Santiago Motorizado? ¿Cómo surgió?
—Es una persona a la que adoro. Canta en el primer tema de nuestro disco nuevo, precisamente en la canción “La máquina del tiempo”. La primera estrofa la canto yo y en la segunda entra él. Quedó hermosa.
—Hicieron algunos trabajos juntos, compartieron un tema de Iorio en Blender y ahora compartirán Line Up en el festival de Bahía.
—Sí, nos invitaron a hacer el homenaje a Ricardo Iorio en el que se hacían versiones acústicas de sus canciones. Nosotros armamos una especie de banda que era El Mató con Walas. Hicimos nada menos que “Toro y Pampa” y estuvo buenísimo.
—Recuerdo haberlos visto con Massacre en el Personal Fest, hace como 15 años. La banda tiene más de 30. ¿Se siguen emocionando? ¿Qué los mueve a seguir?
—Hemos tocado en todos los festivales. ¿Te acordás que en una época se hacían el Personal Fest, El Quilmas Rock y el Pepsi Music? Estábamos en todos compartiendo camarines y escenarios con gente impresionante de todo el mundo. Nos seguimos emocionando. Ahora publicamos un disco nuevo y las canciones nuevas nos emocionan y estamos en el proceso de llevar al vivo una cosa que está grabada en estudio. Adaptando las canciones.
“Me encanta `La máquina del tiempo’, me encanta ‘Ella va’. De todas las canciones hemos hecho video clips, vinilo grande de 12 pulgadas, singles de 7 pulgadas. Todo eso, por suerte, nos sigue emocionando”.
—Contame sobre la tremenda experiencia de llenar Obras el mes pasado.
—Uy no sabes lo que fue. Lo remamos contra viento y marea. Si querés te cuento…
—¡Claro!
—Volvíamos de Europa y a la semana tocábamos en Obras. Cuando llegamos nos encontramos que esa misma semana en la que teníamos que convocar a la gente para que se llene, tocaban en Buenos Aires los Smashing Pumpkins, Franz Ferdinand, Suicidal Tendences, los Air de Francia, los Sleaford Mods, Dinosaur Jr, el francés Benjamin Biolay… fíjate la competencia que teníamos de cosas alternativas que nuestro público comparte las ganas de ir y de poner plata en una entrada. Ese mismo día, además The Cure presentaba su disco a nivel mundial, por streaming y gratuito, después de 16 años de no sacar un disco. Justo ese día que tocaba Massacre en Obras. Contra todo eso, el Obras se llenó hasta las bolas. Me acuerdo que los bardee a todos a mi estilo y un poco en chiste a todos estos competidores (risas).
“Fue alucinante, invitamos a BB Asul, a los músicos del cuarteto de cuerdas de Santaolalla dirigidos por Javi Casalla. También participó Ricardo Mollo que tocó un tema de Massacre (“Plan B”) y después aprovechamos a hacer un tema de Sumo, muy interesante, muy álgido. No me lo olvido más este año”.
—¿Qué les queda de acá a 2025?
—Cerrar el año en Bahía Blanca. Vamos a hacer dos La Trastienda este fin de semana y luego nos vamos para allá para tocar con los Andro, entre otros, con quienes hemos compartido escenario en Bahía.