Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La inflación de octubre en Bahía fue la más baja en 3 años: 2,4 % según el CREEBBA

Perforar hacia abajo la barrera del 3 % era uno de los objetivos del mes del gobierno de Milei. Falta el dato oficial del INDEC.

A la espera del dato oficial del INDEC, que se conocerá el martes de la semana que viene, los números de inflación de diferentes consultoras vienen mostrando que sigue la tendencia a la baja.

Octubre en Bahía Blanca cerró en un 2,4 % de acuerdo con la tradicional medición del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA). El mes pasado había alcanzado el 3,1 %.

Se trata del nivel más bajo desde octubre de 2021 y es la primera vez que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) rompe el piso de los 3 puntos porcentuales durante el gobierno de Javier Milei.

Ese es el objetivo de este mes para La Libertad Avanza, aunque lo deberá ratificar el INDEC.

Respecto del acumulado en lo que va del año, el CREEBBA marcó un 121 %, en tanto que la variación interanual dio 211 %.

En cuanto a los capítulos, el mayor aumento fue en Esparcimiento, el cual registró un crecimiento del 4,8 % como consecuencia de variaciones en clubes y espectáculos deportivos (6,6 %) cines y teatros (6 %), plataformas de streaming (5,1 %) y hoteles y excursiones (4,7 %).

En segundo lugar se ubicó Salud, con un incremento de 3,7% como resultado de variaciones en servicios médicos y odontológicos (6,8 %), servicios prepagos y auxiliares (4,3 %) y elementos para primeros auxilios (3,3 %), por citar los más relevantes.

Alimentos y Bebidas, el capítulo de mayor peso en la ponderación general, estuvo en 2,2 %. Tomando productos de la canasta básica, las principales alzas fueron en pan (15,1 %), café (14,4 %) y naranja (7,4 %) en tanto que las bajas más notorias se presentaron en papa (-10,5 %) y arroz (-10,2 %).