Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 26 de agosto

La suba del precio de la carne repercutió en la inflación de noviembre

Aunque el índice de noviembre no sobrepasaría 3%, el salto anticipado en los valores en góndolas y carnicerías pone mayor presión a la principal categoría del IPC. 

Foto: Archivo La Nueva.

Aunque las mediciones privadas coinciden en que la inflación no marcará una suba mayor al 3% en noviembre, la misma se aceleró en la última semana de noviembre. El mayor impacto estuvo en el precio de los alimentos, categoría en la que impacta el aumento de las carnes.

Así al menos lo detectó la medición semanal de Analytica, cuyo informe destacó que durante la cuarta semana de noviembre la variación semanal en los precios de alimentos y bebidas fue del 1%, por lo que el promedio de las cuatro semanas del mes fue de 2,5%.

”Cabe destacar que la aceleración respecto a la semana anterior se debe en gran medida por los aumentos en los precios de la carne. Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,7% durante noviembre”, puntualizó el informe privado.

Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas fueron frutas (+10,5%), aceites, grasas y mantecas (+3,9%) y aguas, gaseosas y jugos (+3,7%).

Por otro lado, los menores incrementos de la muestra se dan en pan y cereales (+2,2%) y café, té, yerba y cacao (+2,1%). Además, se registran bajas en los precios de las verduras (-4,4%). (Con información de Infobae)