Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Milei le respondió a Mujica, quien dijo que en Argentina hay más pobres que antes: “Es un disparate”

El expresidente uruguayo afirmó que el gobierno libertario nacional está acentuando la pobreza.

Foto: Infobae

El ex presidente uruguayo y líder del Frente Amplio, José Mujica, aseguró que en la Argentina “hay más pobres que antes” y recibió una dura respuesta de Javier Milei, quien señaló que “lo que dice es un verdadero disparate”.

La controversia se inició ayer, cuando al concurrir a votar en la elección presidencial que ganó su candidato, Yamandú Orsi por más de 17 puntos, le preguntaron al ex mandatario su mirada sobre la actualidad argentina, un país que tiene enorme influencia en la dinámica cotidiana de Uruguay.

A Mujica le habían preguntado por el gobierno de Alberto Fernández y la cercanía ideológica que había tenido con el Frente Amplio y el caudillo del progresismo uruguayo rápidamente lo comparó con el actual: “Si vos fueras pobre, me ibas a contar cómo la estás pasando”, desafió. Y aclaró que en la gestión de Unión por la Patria había “muchos menos” pobres que en la actualidad. “Ahora está acentuando la pobreza, mañana capaz reacciona, pero por ahora hay más pobres que antes... puede ser un costo de la transformación”, agregó.

La primera respuesta fue de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien publicó un extenso mensaje en su cuenta de X, que empezó con una crítica personal y luego detalló los datos que a juicio del gobierno argentino desmienten la afirmación del presidente de Uruguay.

“Con la Libertad, no ofendo ni temo, decía Artigas. Hoy, en la Argentina, con La Libertad Avanza, la inflación cae y se trabaja día y noche para erradicar la pobreza estructural. Las recientes declaraciones del expresidente uruguayo José Mujica, defensor del dirigismo estatista que empobreció a la Argentina, subrayan el contraste: mientras sus aliados ideológicos perpetuaron la pobreza, ahora hay señales de mejora sostenible en el tiempo”, afirmó.

Y agregó: “Ya se observa una tendencia real a la baja del impactante 52.9 % del primer semestre, con un alza concentrada en el primer trimestre por sueldos atrasados y la inflación de diciembre. Los estudios recientes del Observatorio de la UCA, SIEMPRO (Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales) y econometristas prestigiosos, como Martín Rozada, reflejan que en el tercer trimestre la pobreza bajaría alrededor del 47 %”.

“Este progreso, aunque insuficiente para nuestras metas, es sólo el comienzo de una mejora sostenida, en un contexto de déficit cero y una fuerte caída de la inflación, que siempre afecta a los más vulnerables. Este avance, que vamos a continuar, refleja el compromiso del presidente Milei en la lucha contra la casta y sus corruptos gerentes de la pobreza. Mujica: mientras sus aliados ideológicos promovieron la miseria, La Libertad Avanza está impulsando un cambio real en la Argentina”, consideró.

Las manifestaciones de la ministra de Capital Humano recibieron un fuerte respaldo del presidente Milei: “Hablar por hablar... lo que dice Pepe Mujica es un verdadero disparate”, respondió en un posteo en su cuenta de X. (Infobae)