La UTA evalúa adherirse al paro de transporte y podría no haber colectivos el 30 de octubre
Roberto Fernández, titular del sindicato, dejó abierta la posibilidad de que los choferes se sumen a la medida de fuerza. Lo definen el próximo viernes.
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, advirtió que su sindicato evalúa adherir al paro convocado por la Mesa Nacional del Transporte para el próximo miércoles 30 de octubre contra el gobierno de Javier Milei. Si bien hasta ahora se creía que la de los colectiveros iba a ser la única rama que no se plegaría a la medida de fuerza, Fernández señaló que es una posibilidad que está sujeta al avance de las negociaciones salariales del sector, y que recién se definirá este viernes.
“En ningún momento dijimos que no nos íbamos a sumar a la medida de fuerza. No dijimos ni que sí ni que no -explicó Fernández, quien aclaró que se encuentran en plena negociación paritaria-. Estamos con problemas nuestros, con una conciliación obligatoria. El viernes tenemos una reunión, vamos a conversar con los muchachos y nos vamos a adherir si los compañeros quieren. Primero están los nuestros”.
El sindicalista detalló que la paritaria está trabada por los subsidios que el sector empresario recibe para mantener las tarifas. “El Gobierno reconoce que hay deuda y no le encontramos solución a los reclamos”, manifestó. El gremio de los colectiveros se encuentra actualmente en una conciliación obligatoria, la cual vence el 28 de octubre, lo que permitiría a los colectiveros plegarse a la medida de fuerza.
Según explicó, el salario de un colectivero se encuentra en 1.060.000 pesos, una cifra que considera insuficiente. La situación del sector se agravó en el último año por la reducción de las frecuencias de los servicios, lo que generó una reducción de las horas extras: “Antes había una o dos horas más por día. Lo que importa es trabajar ocho horas con un buen salario”.
Más allá de esta nueva advertencia de Fernández, lo cierto es que los dirigentes sindicales que organizan la huelga dan por descontada la ausencia de la UTA el próximo miércoles: los colectiveros decidieron no participar de las reuniones preparativas del paro para enfocarse en la negociación salarial, que no registra aumentos desde agosto.
Este martes, la Mesa Nacional del Transporte confirmó el paro del próximo miércoles, al que se plegarán los estatales de ATE. En un encuentro encabezado por el secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, los sindicalistas ratificaron la medida de fuerza en rechazo “al ajuste, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el aumento de la pobreza”.
La protesta de 36 horas de ATE comenzará el miércoles 29 de octubre a las 12 del mediodía, con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de Federico Sturzenegger. La protesta, según se informó, será acompañada por el sindicato de Camioneros. (con información de TN)