Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Paro universitario en Bahía: para ADUNS hubo un acatamiento "casi total"

Así lo aseguró el secretario general del gremio, Sergio Zaninelli, durante la asamblea llevada a cabo en las escalinatas de la UNS. La medida fue tomada por el Frente Sindicar de Universidades Nacionales.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Un acatamiento "casi total" en Bahía Blanca tuvo hoy el paro de las universidades del país, tras el veto del Gobierno a la Ley de Financiamiento Universitario.

 La medida fue tomada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y en nuestra ciudad alcanzó a las tres casas de altos estudios que hay: UNS, UTN y UPSO.

"El paro fue total y general en todas las universidades del país y el acatamiento en Bahía Blanca fue casi total, como nunca hemos vivido", le dijo a La Nueva. el secretario general de ADUNS, Sergio Zaninelli, minutos antes de que se realizara una asamblea abierta en las escalinatas de la UNS.

"Son horas de mucha movilización, bronca y decepción. Teníamos cierta esperanza de que el veto no dejara de tener efecto, pero primó la política del gobierno nacional de déficit cero, pero apelando a desfinanciar, destruir la educación pública y la univesidad pública. Esto es un golpe muy duro, que no abarca solo el tema salarial, es mucho más que eso, estamos hablando del presupuesto que necesitan las universidades para finalizar el año y que hubiese dejado una plataforma muy interesante para discutir el presupuesto del 2025. Estamos ingresando en una etapa de crisis, que nunca hemos visto en éstos 41 años de democracia", sostuvo el gremialista.

A su vez, Zaninelli sostuvo que "no queremos ser derrotistas, ni tirar todo para abajo, al gobierno a las medidas de fuerzas, las dos movilizaciones gigantes y los paros, tuvo que ceder en algo con respecto a salarios y reinstaló el programa de la garantía salarial docente que tendrá un buen impacto en las categorías y antigüedades más bajas. No alcanza pero es fruto de la lucha. Hay que recomponer lo que la ley de finacimiento nos proveía y no podemos esperar al año que viene, como trabajadores y tampoco la universidad como institución".

Por último, señaló que "el martes que viene estaremos en un plenario de la Federación. Creo que vamos a una medida de fuerza más grande para la semana del 21 del corriente mes".