Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Estafados con terrenos fiscales piden no quedar en el olvido

Unas 30 víctimas de fraudes, que habrían cometido Déborah Vallejo y Emmanuel Lazzarín, solicitaron la cesión de lotes estatales que compraron bajo engaño. Procuran la mediación del intendente.

Tras explotar públicamente el caso, afiches con el rostro de Vallejo aparecieron en fiscalía.

Mientras la investigación penal sigue en trámite, decenas de bahienses damnificados por estafas millonarias mediante la venta ilegal de terrenos fiscales, con la expolicía Déborah Antonella Vallejo como principal acusada, pidieron nuevamente conocer el estado de los expedientes administrativos formados en la Provincia.

Hay aproximadamente 30 víctimas de la defraudación vinculada con tierras del Estado bonaerense en Villa Ressia y otros sectores de esta ciudad, que están bajo custodia de la Municipalidad.

La pretensión de los denunciantes es poder acceder a los lotes del fisco que engañados le pagaron a Vallejo, y si su petición no se concreta, plantearon la posibilidad de abonar otros terrenos que eventualmente les otorgaría el municipio.

La procesada, en la actualidad con prisión domiciliaria, al parecer les vendió a estas familias bienes públicos de manera particular y para uso habitacional, aunque aparentemente están destinados a la creación de espacios verdes.

En junio del año pasado los afectados aportaron documentación que luego funcionarios comunales enviaron, para su análisis, a la subsecretaría de Hábitat para la Comunidad y la dirección de Recursos Inmobiliarios Fiscales, ambas con sede en La Plata.

En aquel momento intermediarios del gobierno comunal saliente, encabezados por el agrimensor Pablo Montero, presentaron en la capital provincial dos carpetas con los boletos de compraventa de los terrenos (cesión), copias de las denuncias y otros documentos de los perjudicados por la operatoria ilícita.

Cuando el martes 12 de diciembre Federico Susbielles asumió la intendencia, Dora Budareto, referente entre los defraudados, entregó otra nota en mesa de entradas de Alsina 65 para “tener novedades” sobre las gestiones ministeriales mencionadas.

 

 

“Pero pocos días después ocurrió lo del temporal, por eso de lo que menos se va a ocupar ahora el intendente es de los terrenos. La documentación está en La Plata, pero nadie se ocupó; nadie hizo nada”, dijo Budareto.

Los terrenos se hallan en un macizo delimitado por las calles Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego y Emilio Rosas, así como en Chile al 100 y en otras zonas.

¿Desde su casa?


El mes pasado, según Budareto, una mujer se contactó con ella y le manifestó que también había sido defraudada por Vallejo (31) mientras la acusada se encontraba bajo arresto domiciliario, medida iniciada en septiembre del año pasado y todavía vigente.

Sin embargo, la entrevistada no pudo comprobar la veracidad de los dichos de la presunta estafada, quien -afirmó- no denunció el aparente delito.

“La mujer me escribió por Messenger, me contó esto, entonces la cité en fiscalía y le dije que la iba a acompañar en la denuncia, pero nunca apareció. A ella no la conozco”, dijo.

“Por eso empecé a sospechar y no le escribí más porque mi familia y yo ya hemos sufrido varias amenazas. Ella tampoco se volvió a contactar conmigo”, agregó.

 

 

En relación con las supuestas maniobras fraudulentas, la Justicia procesó también a Emmanuel Alejandro Lazzarín (29), pareja de Vallejo, quien cumple prisión preventiva en la cárcel de Villa Floresta.

“Tengo que tener cuidado porque tengo una familia grande y estos (por Vallejo y Lazzarín) son maleantes, no son bebés de pecho. Me amenazaron diciéndome que conocen a mi familia”, completó.

Cerca del juicio

Al menos hasta mediados de esta semana el fiscal de delitos económicos, Gustavo Zorzano, aún no había cerrado la instrucción de la causa, paso previo a la requisitoria de elevación de las actuaciones a juicio.

Vallejo, quien habría actuado como supuesta titular de la firma Gestions Grupo Inmobiliario, aparentemente cobró entre 1,3 y 1,5 millones de pesos por cada terreno.

"Algunas personas le pagaron en efectivo y otras iban abonando en cuotas. Varios de estos últimos damnificados le transferían el dinero a Lazzarín", confirmó tiempo atrás la abogada Cintia Gattini.

En una de las reuniones entre representantes del municipio y denunciantes, estos hicieron saber que su “intención de compra fue de buena fe” y que todos pretenden “regularizar la situación” para acceder a una vivienda propia.

“Estamos dispuestos a pagar otra vez una tierra, porque somos gente honesta y trabajadora", aseguró oportunamente otro damnificado.

 

 

"Van apareciendo más estafados porque (Vallejo) también vendió terrenos en las calles México y Chile y Piedra Buena, en los barrios Las Cañitas y Viajantes del Sur, así como en Monte Hermoso", amplió.

En el caso interviene además el Juzgado de Garantías Nº 4, interinamente a cargo del juez Guillermo Mércuri.

Maniobra con un corralón

Materiales. De forma paralela, Vallejo es investigada por fraude mediante el excorralón de materiales de construcción DTE que regenteaba en Sócrates 1933.

Denunciantes. La mujer no entregó mercadería ya paga por clientes, según declararon distintos perjudicados.

Detenciones. Policías de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) detuvieron a Vallejo y Lazzarín el 26 de junio de 2023, en el marco de una serie de allanamientos.

Indagatorias. En octubre ambos causantes fueron indagados en fiscalía, donde se habrían negado a declarar.