Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Se "atrincheró" 5 horas en el auto para que no se lo secuestraran

El operativo se dio en Alem y Córdoba. El joven esperó la llegada de su padre, quien supuestamente provocó daños en el coche. Desde la familia indicaron que no se negó a hacerse la alcoholemia.

El Siena secuestrado terminó con daños que habrían sido provocados por el padre del conductor.

Desde las 4 de la mañana y durante casi 5 horas estuvo "atrincherado" en un auto un joven que, según informaron fuentes oficiales, se negaba a ser sometido a un control de alcoholemia.

El operativo, que terminó cuando el conductor desistió de su actitud tras ser convencido por la Policía y personal de la Guardia Urbana, tuvo lugar en la avenida Alem y Córdoba.

En un principio se pensó en la posibilidad de retirarlo por la fuerza, aunque siempre se mantuvieron los canales de diálogo y la situación llegó a su fin de esa manera.

Se supo que cuando el vehículo -Fiat Siena blanco, patente IHQ 524- fue detenido, el joven -no identificado-, al no contar supuestamente con la documentación para circular ni someterse a la evaluación alcoholimétrica, se encerró y llamó a su padre.

No obstante, desde la familia aseguraron que el conductor no se negó a hacer el test de alcoholemia. Su madre, Norma Arbilla, indicó a La Nueva. que le faltaba el carnet porque se había olvidado la billetera y que no le dijeron que tenían que realizarle dicho control.

El padre llegó poco después con los papeles del coche y también subió al Fiat hasta la finalización de todo, minutos después de las 8, cuando el vehículo finalmente fue secuestrado.

Se informó que el mismo padre, al salir del rodado y en medio del nerviosismo, dañó el parabrisas y un cristal lateral del auto.

"Son situaciones que se suelen dar en el marco de los operativos de alcoholemia. No es algo extraño, suele ocurrir cuando el secuestro es inminente", confirmó una fuente del área de Tránsito municipal.

El mismo vocero destacó la labor de la Policía en este procedimiento y en otros del mismo estilo.

"Debo reconocer que el trabajo policial es enorme, de manera pacífica, eficiente y segura. En este caso, incluso, se mantuvieron así cuando el padre empezó a romper su auto", dijo.

 "Por algún motivo se cree que el auto no va a ser secuestrado si alguien conduce sin la documentación y, al ser parado en un operativo, puede llamar a un familiar para que se la traiga. Eso no es verdad. Si se constata que viene manejando sin la documentación, se tiene que secuestrar y punto. El resto podrá ser evaluado por el Juzgado de Faltas", explicó la misma fuente.

Más complicaciones

El vocero de Tránsito aclaró que este tipo de conductas no hacen más que agravar las posibles sanciones.

"Con la última modificación de la ley de alcohol cero en la provincia de Buenos Aires (entró en vigencia este año), hay un artículo que señala que obstruir procedimientos de control hace presumir que la persona iba alcoholizada a un grado superior y la retención de la licencia de conducir sería al nivel más grave, de 18 meses", explicó.

En cambio -agregó- puede ser menor la infracción si se acredita ante el juez de Faltas que la documentación del vehículo existe y está en regla pero no era portada al momento del operativo, más allá de no evitar el secuestro del mismo.