Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Entregaron más de 400 escrituras en Bahía: "Es una solución para miles de bonaerenses", dijo Alak

Fue el marco del programa “Mi escritura, mi casa”. Participaron del acto el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires Julio Alak, el intendente municipal Héctor Gay y el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles.

Fotos: Pablo Presti - La Nueva.

   Vecinos de la ciudad recibieron hoy sus títulos de propiedad gracias al programa “Mi escritura, mi casa”, impulsado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

   El programa de escrituración social se lleva adelante desde la Escribanía General de Gobierno dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, es desarrollado en coordinación con los 135 municipios de la provincia, y busca garantizar el derecho al título de la propiedad de la vivienda a cientos de familias bonaerenses con una tramitación totalmente gratuita.

   Además de la presencia de las familias, formaron parte de la ceremonia, la Escriba General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Paula Sidoti, el Director de Fortalecimiento Institucional de la Escribanía General de Gobierno Sebastián Tangorra, legisladores, concejales y funcionarios.

   “Estamos muy felices de estar en Bahía, en esta ciudad que los bonaerenses queremos tanto. Hoy compartimos una alegría con todos ustedes”, comenzó diciendo el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

   Y compartió el saludo enviado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Quiero darles el saludo de nuestro gobernador Axel Kicillof, que no pudo estar presente, y que impulsó mucho este programa”.

   Asimismo, explicó todo el trabajo que conlleva el trámite de una escritura. “Hubo que recoger firmas, enfrentar la pandemia y para eso se necesitó gente que arriesgue su salud y su vida”. En este marco, resaltó el esfuerzo de los trabajadores de la Casa de Tierras del municipio y de la Escribanía General de Gobierno: “Me interesa destacar a los que están en la trastienda, los que no se ven”.

   “Esta es una solución que el Estado le brinda a miles de bonaerenses, no es un hecho aislado”, contó el ministro e hizo mención a las casi 75 mil escrituras que se entregaron en la provincia de Buenos Aires: “Son 75 mil hogares que venían padeciendo la angustia porque el sueño de toda familia es la vivienda propia”.

   “Celebro que el estado bonaerense y los municipios tomen este tema como prioritario”, resaltó Alak. Y comentó que en las entregas de escritura se han visto casos que "nos entristecen mucho”. 

   Además de las familias que recibieron sus títulos de propiedad, se realizaron entregas de escrituras a diferentes instituciones como “la Sociedad de Fomento y Cultura Sánchez Elias”, “la Asociación de Padres, Familias y Esperanza”, entre otras. 

   Esto es “una angustia, una preocupación, que se transforma en alegría”, concluyó diciendo el ministro.

   Por su parte, el intendente Héctor Gay dijo que “este es un claro ejemplo de un trabajo conjunto que tiene beneficios para toda la comunidad”.

   “Desde que iniciamos la gestión en 2015 hemos trabajado muy bien con el Gobierno de la provincia, tanto con el anterior como con el actual”, remarcó. Y agregó que: “Ya estamos llegando a las 8 mil escrituras entregadas”.

   Además, resaltó el trabajo que conlleva realizar el trámite de los títulos de propiedad: “La verdad es que muchas veces no se dan cuenta de la cantidad de trámites que hay que hacer para llegar a un final feliz”.

   “Es una enorme satisfacción llegar a las personas con lo más deseado. Se lo que significa para cada uno tener la escritura. Es muy significativo”, dijo Gay.

   El intendente agradeció la paciencia, la comprensión y el apoyo de todos los presentes. “Hoy tenemos esto gracias a un trabajo mancomunado. Me parece que en una Argentina en donde tenemos muchos problemas, esta es la forma de trabajar”, concluyó.

   Por último, se expresó al respecto el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Federico Susbielles.

   “Hoy es un día de inmensa emoción. Sabemos que hay muchos años de espera, de poder hacer realidad un derecho y me parece que esto sea por una Política de Estado es realmente una gran noticia”, dijo.

   Además, agradeció al gobernador de la provincia de Buenos Aires, que no pudo estar presente en la ceremonia: “Quiero trasladarle a Axel el agradecimiento por este gran impulso que le está dando a esta política pública. Ha dado un gran paso y ha cumplido con el compromiso que tomó en esta ciudad”.

   Finalmente, de la misma manera que el intendente, destaco la importancia del trabajo en equipo realizado. “Si seguimos así, no tengo ninguna duda que Bahía Blanca va a tener un gran futuro”.