"Lega Salvini se opone a cualquier tipo de modificación de la ley actual de ciudadanía italiana"
Marcelo Bomrad, representante en Argentina de la Lega Salvini Premier, uno de los partidos mas grandes de Italia, contó las propuestas que tienen para fomentar la inmigración.
"En Argentina hay 9 consulados italianos, siendo uno de los países con más consulados en el mundo y a la vez Argentina es el país con más ciudadanos italianos fuera de Italia, con un millón de ciudadanos, y particularmente hay casi 100 mil ciudadanos, siendo casi el tamaño de una ciudad mediana/grande de Italia. En la superficie que jurisdicciona el consulado en Bahía Blanca entra cuatro veces Italia. Hay una comunidad italiana importantísima por estas zonas".
La frase corresponde a Marcelo Bomrad, representante en Argentina de la Lega Salvini Premier, uno de los partidos más grandes de Italia, quien este fin de semana visitó Bahía Blanca y se reunió con el Cónsul italiano en nuestra ciudad, Samuele Fazzi, con el objetivo de analizar las propuestas para modificar la ley de ciudadanía italiana.
Al respecto, Bomrad sostuvo que "Italia necesita inmigración porque, si uno quiere que la economía crezca la población debe crecer acordemente. Esto se da por la tasa de crecimiento demográfico o por la inmigración. Como en Italia esa tasa es negativa de manera histórica, es por eso que la única manera de crecer es a través de la inmigración, aunque en este punto es donde están los conflictos o diferencias de partes".
"Hay un sector de la política italiana que promueve la ciudadanía Ius Soli, mientras que la Lega Salvini se opone a cualquier tipo de modificación de la ley actual de ciudadanía, porque queremos fomentar que esa inmigración provengan de personas de sangre italiana. Hemos visto en otros países de Europa que por tener mayor flexibilidad el fundamentalismo se instaló y nos preocupa mucho el cambio de costumbres e identidad del país", explicó.
Bomrad mencionó que en la actualidad "se está discutiendo en el Parlamento italiano la Ius Soli temperato y en la comisión hay varias iniciativas en el sentido de limitar la ciudadanía italiana Ius Sanguinis que es la que tenemos ahora".
"Hoy la ciudadanía Ius Sanguinis es ilimitada por sangre, si uno puede demostrar la relación con un ciudadano italiano la puede tramitar, por eso en Argentina hay casi 20 millones de personas con esta posibilidad y un millón que ya lo hicieron", agregó.
Entre los cambios propuestos en el Congreso italiano están la limitación de ciudadanías para diferentes generaciones.
"Nos oponemos a cualquier modificación y no es un afán o especulación electoral, porque el que no hace la ciudadanía no nos vota, lo que hacemos es una defensa filosófica. Con la actual ley, es posible ser ciudadano italiano y de hecho el único senador negro que hay en el Congreso de Italia es integrante de la Lega Salvini. Italia tiene la particularidad de tener 80 millones de personas se sangre italiana afuera y hay 60 millones de personas en Italia", dijo.
Al respecto, Bomrad sostuvo que su partido cuenta con tres propuestas principales en beneficio del crecimiento italiano.
"La primera propuesta es constitucionalizar el Ius Sanguinis, para que no pueda ser cambiada en el Congreso. Estamos recolectando firmas para hacerlo a través de la página https://bomrad.com/sumate, para ser presentada en el Congreso", abrió.
"la segunda propuesta es trabajar en la reválida de títulos para facilitar los movimientos migratorios de un lado y del otro y, por ejemplo, un arquitecto de la Universidad de Venecia pueda venir a la Argentina y viceversa con uno de la UBA. Esto es algo que hoy aún no está permitido", amplió el también miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio italiana en Argentina y dirigente del Sportivo Italiano.
"Y la tercera propuesta de este partido es mejorar la atención consular. Un ejemplo claro de esto pasa en Buenos Aires donde hay 500 mil italianos que pueden tramitar un pasaporte, mientras que en Venecia hay 250 mil, con la diferencia que en Italia pueden sacar el pasaporte en cualquier comisaría y en Buenos Aires hay un solo consulado, lo que produce un cuello de botella. Los consulados están saturados, sin tener mala voluntad, porque trabajan 24 horas al día pero no dan los números. Por eso, una de nuestras ideas es volver a crear el ministerio de los italianos en el mundo, para ayudar a los consulados y descomprimir la atención de cualquier tipo", agregó.
Por último, Bomrad cerró diciendo que "la Lega es un partido básicamente que maneja las regiones económicas más importantes de Italia, como Lombardía y Veneto, orientados al comercio, la industria y las pymes y ese modelo es perfectamente replicable y Argentina tuvo un crecimiento cuando llegaron inmigrantes italianos con esos valores en la sangre".