Denuncian a José Luis Espert por "apología del delito" e "intimidación pública"
El diputado de Avanza Libertad había reclamado "estado de sitio, encarcelar y meter bala" a los mapuches por el conflicto en la Patagonia Argentina.
El diputado provincial de Unión de los Neuquinos (UNE), Mariano Mansilla, denunció este miércoles a José Luis Espert por "apología del crimen" e "intimidación pública", en relación con los dichos del economista en redes sociales. La presentación judicial fue formalizada ante la Oficina de Recepción de Denuncias de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, con el número de expediente 482593.
Días atrás, Espert respondió preguntas de sus seguidores en su cuenta de Instagram y en una de ellas, en la que fue consultado por el conflicto mapuche, aseguró: "Yo creo que ahí hay que declarar un estado de sitio, en esa zona y encarcelar o meterle bala a los mapuches, si los mapuches se resisten, en realidad no son mapuches, son falsos mapuches; son terroristas esos que están ahí".
El legislador neuquino expresó que "los dichos de Espert encuadran perfectamente en lo establecido en el artículo 212 del Código Penal y también constituyen apología del crimen por lo que podría ser investigado de acuerdo a lo previsto en el artículo 213 del mismo código".
Y sostuvo que "las expresiones de Espert no hacen más que estigmatizar al pueblo mapuche y desconocer profundamente su cultura".
En respuesta, el líder de Avanza Libertad contó en dialogo con Río Negro que la respuesta se dio como parte de una actividad que realiza habitualmente con sus seguidores. "Iba de viaje a Chivilcoy, cuando me detuve a contestar", relató.
Pero Mansilla volvió a interpelar a Espert en Twitter luego de su comentario y le recordó que "también en las ciudades de la Patagonia hay un alto porcentaje de la población mapuche" y que "convivimos todos como hermanos y hermanas, algo que debería intentar el diputado Espert".
El cruce continuó en redes sociales cuando Espert respondió calificando a Mansilla como "un señor que se gana la vida defendiendo subversivos", en referencia a la actividad del diputado.
"Mansilla debe buscar algo para el 2023 y por eso busca subirse el precio con una persona como yo", declaró y afirmó que hubo un recorte del video original "para su conveniencia".
Lejos de retractarse de sus dichos, el diputado liberal remarcó su postura y comentó que la solución al conflicto en la Patagonia es "cárcel o bala, nada de daño psicológico, porque son terroristas y meten miedo a la gente de bien". Y detalló que su posición está sustentada por "consultas con gente profesional y expertos en seguridad".
Respecto de la denuncia penal iniciada por Mansilla, aseguró estar tranquilo porque la acusación es "infundada" ya que lo sugirió en las redes "no es más que la aplicación de la ley".
Para concluir con su descargo, se refirió a la presencia de comunidades mapuches en sectores de Vaca Muerta y relativizó su preexistencia. "No somos sonsos, son unos vivos bárbaros, saben que no están en el medio del Sahara", aseveró.