Tomás Onorio: "Le pedimos al presidente que es mejor que esté nuestra familia"
A pocos días de la gran final en Patagones, el capitán del "Chivo" brindó un panorama de cómo se encuentra el plantel: "Tenemos ese equilibrio justo para jugar esta final", dijo.
Por Javier Oscar Schwab / [email protected]
En la cuenta regresiva crece la ansiedad de los protagonistas. Es una final y, como tal, los jugadores sienten ese cosquilleo de saber que están a un paso de la gloria.
En las horas previas a la ansiedad la manejan los experimentados, los que arrastran finales o partidos decisivos. Y en Liniers, nadie mejor que su capitán, Tomás Onorio, para reflejar el estado de ánimo del plantel.
"Estamos bien. Soy de hablar con los chicos durante la semana y me doy cuenta que más allá de la ansiedad lógica, tenemos ese equilibrio justo como plantel para jugar esta final", señaló "Tomy", el jugador que aparece en los momentos cruciales.
-Hablás en la semana, ¿y en el vestuario o durante el partido?
-También. En la semana pregunto cómo están desde lo físico, soy de aportar una palabra de aliento. En los partidos no estoy solo, habla el "Turu" (Martínez) o Lucas (Partal). Si en la cancha vemos algo que hay que corregir lo hablamos, si hay un momento adverso trato de hacerme cargo de la pelota, de levantar al equipo.
-Linda responsabilidad.
-Me la dio el técnico cuando yo no estaba en un buen momento. Me dio la cinta de capitán y asumí la responsabilidad en una definición, por eso no veo que esto sea algo diferente; más bien es algo lindo que nos agarra en un buen momento.
-Hace tiempo que Liniers viene buscando este momento.
-Lo hablamos, estamos muy pendiente de todo, de lo nuestro y del rival. Cada detalle para sacar el partido adelante suma. El cuerpo técnico trabaja variantes, sabemos que todo se define en 90 minutos y que siempre tenemos que estar en partido.
El equipo que jugó en Olavarría y venció a Ferro.
-Esa es la consigna, ¿estar siempre en partido?
-Concentrados al máximo. Si estamos bien parados atrás, arriba contamos con jugadores desequilibrantes que te pueden ganar un partido en el último minuto. Lo vivimos con Ferro, de visitante; apareció Mariano y listo...
"Veo un equipo maduro. No pudimos ganar el partido de ida pese a la ventaja de dos jugadores y un penal, pero no nos volvimos loco porque sabemos que contamos con gente de experiencia para ganar en cualquier cancha", apuntó.
-La campaña es muy buena, hicieron méritos para llegar a esta final.
-Nos costó el partido en San Cayetano, un poco por el rival y otro por el árbitro. Pero terminado el partido estábamos convencidos que acá lo dábamos vuelta.
"Somos un equipo con edad justa, entre 23 y 29 años de promedio. Los que tienen más de 30 cuentan con una gran trayectoria. Hay equilibrio, un grupo que sabe lo que quiere", puntualizó.
-¿Qué sabés de Jorge Newbery?
-Miramos videos. El otro día vimos algo del partido que jugaron en Cipolletti, porque lo hicieron más temprano. Juegan con línea de 3 y puede ser de 5 cuando retroceden; tienen jugadores de buen pie y laterales volantes que se mandan, pero nosotros tenemos nuestras armas.
"Ellos, seguramente, estarán pensando en que tenemos dos extremos rápidos y que aprovechamos muy bien los espacios. En realidad estamos metidos en nuestro juego, en no dejar nada librado al azar", contó.
-Y en no resignarse ante una situación adversa.
-Nosotros repetimos que siempre tenemos que estar en partido; lo hicimos en Olavarría esperando nuestro momento, porque sabemos que una nos va a quedar y que vamos a convertir.
"Tengo fe que podemos sacar una diferencia, no imagino una final tan cerrada. Son dos equipos que salen a buscar el resultado", subrayó.
-Si se torna cerrada, un tiro libre tuyo podría ser la llave.
-(Risas). Ojalá... Con pelota parada tenemos variantes y jugadores que la pueden aprovechar.
-Entran cien, ¿cuántos de ellos son familiares?
-Casi todos, jajaja. Le pedimos al presidente (Carlos Pablo) que es mejor que esté la familia, porque los protagonistas vamos a ser nosotros y nada mejor que tener el apoyo de los seres queridos.
"Si tenemos la suerte de festejar allá, después vamos a tener tiempo para hacerlo en la avenida Alem con todos los hinchas.
Rubén no se lo pierde. Esta vez habrá aliento desde afuera de la cancha.
-¿Quiénes son los afortunados de tu lado?
-Y...., después de varios que se bajaron por compromisos quedaron los que pueden viajar: mi mamá (María Vera), mi viejo (Enrique), mi hermano (Rubén) y mi sobrina (Julieta Molina).
-¿Y "Benja"?
-No lo dejan entrar porque es muy chiquito, porque sino iba de cabeza. Benjamín es mi debilidad, era el primero en la lista. Ya se la va a dar algún día...