La próxima semana llegarán al país 3 millones de dosis más de la vacuna Sinopharm
Por el momento son aplicadas a menores de 60 años, ya que todavía no fueron aprobadas para mayores.
El Gobierno confirmó esta mañana que la semana que viene llegarán al país otras 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm fabricada en China, informó Infobae.
Esta será la segunda tanda que llegará desde Beijing, tras el primer envío de un millón que ya se empezó a aplicar en el país al personal docente y a personas de grupos de riesgo menores de 60 años, ya que en Argentina solamente está aprobada para ser aplicada entre la población que tiene entre 18 y 60.
El presidente Alberto Fernández ya había anticipado el lunes pasado que la firma de un nuevo acuerdo con Sinopharm era inminente, en una entrevista que le brindó al canal C5N. Cuando le preguntaron por el avance en la vacunación, Fernández había confiado en que creía que “ahora va a acelerarse”.
Además del avance con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing que elabora la vacuna Sinopharm, el presidente dijo que se había logrado “fijar con la Federación Rusa un cronograma de entregas que todas las semanas nos permita contar con vacunas”. Y agregó que “hemos comprado tres millones de vacunas adicionales a Sinopharm. Se supone que en marzo tendrían que estar entrando y en lo que queda de marzo 580 mil dosis de AstraZeneca”.
El presidente también dijo que su deseo era llegar a 13 millones de personas vacunadas, que son de riesgo, antes del invierno. "Yo aspiro a que esto se pueda cumplir lo antes posible”, expresó.
Sobre el incumplimiento en las entregas, el primer mandatario sostuvo en esa oportunidad que “yo anuncié lo que dice el contrato, lo que pasa es que alguien incumplió el contrato. Puedo entender ese incumplimiento, muchos creyeron poder escalar en la producción y no lo lograron. Y la Argentina está entre los países que siguen recibiendo vacunas. Para mí es una obsesión que se vacunen todos. Voy a seguir trabajando para eso. Si la Federación Rusa puede cumplir con lo último que hemos acordado, que semanalmente llegue un número importante de vacunas para seguir escalando en la vacunación, y llega lo de Astrazeneca vamos a estar muy tranquilos”.