Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Patcher declaró que el gobierno de Cristina estuvo detrás de la muerte de Nisman

El periodista declaró por más de cinco horas ante el fiscal Eduardo Taiano.

Archivo La Nueva.

   El periodista Damián Patcher ratificó hoy ante la justicia argentina sus sospechas sobre la responsabilidad del gobierno de Cristina Kirchner en la muerte del fiscal Alberto Nisman, hecho que consideró un asesinato, dijeron fuentes de la investigación.

   Patcher, quien actualmente vive en Israel, declaró durante cinco horas ante el fiscal Eduardo Taiano en Tel Aviv, en la sede de la Embajada argentina.

   El fiscal se desplazó especialmente a esa ciudad israelí para tomar declaración al periodista, el primero en dar la noticia de la muerte de Nisman, en 2015.

   En la declaración, Patcher agregó ante Taiano cree que "el gobierno de Cristina Kichner lo persiguió y capturó correos electrónicos que cruzó con una fuente". Los correos electrónicos fueron aportados a la causa por el periodista.

El tuit en el que el periodista reveló la muerte del fiscal Alberto Nisman.

 

   Patcher ratificó además que por esos hechos se fue de Argentina días después de la muerte de Nisman.

   Fuentes de la instrucción del caso aseguraron que tras la declaración "quedó flotando la duda de por qué aparecieron en la página oficial de la Casa Rosada los pasajes con el itinerario de Patcher a Israel" a la semana siguiente de la muerte de Nisman y calificaron al periodista como "un chico que se asustó".

   El periodista, que nació en Israel, donde hizo el servicio militar obligatorio, vivió varios años en la Argentina y difundió la primicia de la muerte del fiscal Nisman por Twitter. Días después salió de apuro de Argentina tras afirmar que se sentía amenazado.

   Ayer, antes de declarar ante el fiscal Taiano, dijo que "es obvio que el gobierno de Cristina Kirchner estuvo involucrado en la muerte de Nisman", al conversar ante enviados de varios medios argentinos -entre ellos Télam- en una conferencia de prensa en la que ratificó que su fuente era "perfecta".

   Patcher trabaja actualmente en el canal I24 News, de Tel Aviv, y habló con los enviados argentinos en el contexto de un viaje organizado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) por el 70 aniversario de la creación del Estado de Israel. (Télam)