Bahía Blanca | Jueves, 30 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 30 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 30 de noviembre

Las escuchas de “La Liga”: “Los mosqueteros”, “Mamertín”, “Boudou” y “la valija”

Las intervenciones telefónicas demuestran de qué manera se comunicaban los acusados y los términos en clave que usaban para adquirir, mediante posibles delitos, inmuebles en remates judiciales a un valor menor al real.

   La fiscalía local, mediante escuchas en intervenciones telefónicas, descubrió que los detenidos por integrar una supuesta asociación ilícita para adquirir propiedades sometidas a remates judiciales a través de mecanismos ilegales y a precio inferior, usaban un llamativo vocabulario codificado a fin de ocultar la operatoria.

   Términos como “valija”, “mamertín”, “Boudou”, “científico” y “gordo Quiñones” eran frecuentes durante las comunicaciones telefónicas que mantenían dos de los posibles integrantes de “La Liga”, imputados de planificar maniobras de extorsión, coacción y estafa en subastas de inmuebles en esta ciudad y la zona, a fin de obtenerlos a valores menores que los montos ofrecidos.

   Por los hechos la policía detuvo a Claudio Oscar Del Valle, Claudio Daniel Trabucco -en calidad de organizadores- y Vicente Domingo Ponce, quienes al parecer conformaban el brazo local de la banda.

   La rama porteña, a quienes se identificaba como “Los mosqueteros”, la conformarían Ricardo Gustavo Roldán, Néstor Horacio García -ambos arrestados- y Rodrigo Emanuel García, hijo de Néstor, respecto de quien el fiscal Sebastián Foglia también había pedido la detención pero la jueza de Garantías Nº 3, Susana Calcinelli, se la denegó.

   Ellos, aparentemente, generaban disturbios en las subastas, estorbaban a quienes pretendían participar de buena fe o avanzaban con los aprietes en compañía de Ponce.

   Por ahora les imputan 3 hechos, aunque, una vez conocidos los allanamientos, se presentaron más denuncias en la fiscalía, según se informó.

El “falso postor”

   En una conversación telefónica del 10 de junio pasado, Del Valle y Trabucco hacían referencia a “valija” y “Boudou”, que serían nombres en clave de posibles interesados en comprar un departamento en Falcón 1464, uno de los hechos por los cuales están presos.

   Según consta en la causa, a cargo del doctor Foglia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 9, el diálogo deja entrever el accionar de los sospechosos, que en ese caso del barrio UPCN acordaron realizar una maniobra de “falso postor”.

   Trabucco le preguntó a Del Valle si podía “rescatar un 'miguelón' ahí” y este preguntó: “¿un qué?”, a lo que Trabucco le manifestó “cómo te explico...1, 15, quedó en 1, 'miguelón' (falso postor)”.

   El “1,15,1” alude al ardid de la presentación de una oferta baja (1), cercana a la base de la subasta; después una muy superior, de otro postor (15), para finalmente -al anularse la propuesta ganadora porque no tiene el efectivo- volver a la inferior (1).

   En la continuidad de la conversación, Trabucco le explica a Del Valle que había “mucha gente interesada” y que el precio en puja por el departamento sería alto, por eso iban a necesitar un “mamertín”, otro nombre en clave para referirse a un falso postor.

   Del Valle refirió que el problema se solucionaría si llegaran “los mosqueteros”, en referencia al “sistema de Buenos Aires”.

   En charlas posteriores, Del Valle y Trabucco hablaron sobre “posibles clientes y cómplices” para la maniobra con términos como “El pintor”, “El bigote”, “Gigante amapola” y “Gordo Quiñones”, indicando que quien sea elegido debe ser “confiable”.

   El 11 de junio se registró otra llamada entre Del Valle y Trabucco, en la que el primero le confirmaba a su interlocutor: “sí, está mañana el tema”, haciendo referencia a que habló con el que “coordina” e indicaba “va directamente el hijo”, que sería Rodrigo García.

   Ambos acusados acordaron que el dinero para concretar la operación lo iba a aportar una persona que Trabucco aseguró haber conocido en el lugar de la subasta, a la que mencionaron como “El chapista”.

Un “imprevisto” que cambió los planes

   Los supuestos integrantes de “La Liga” sufrieron un “imprevisto” cuando el posible comprador de uno de los inmuebles, con quien Trabucco había acordado la operación, se retractó mediante el envío de un mensaje de texto al nombrado.

   Por lo cual, ese mismo día, Trabucco se comunicó con alguien identificado como “Bigote”, a quien convocó para reunirse a la mañana siguiente.

   “Paralelamente Trabucco reiteró a Del Valle la maniobra que iban a llevar a cabo, manifestando '1, 2, 3, chau' en alusión a que se harían tres ofertas y nada más. Una hora después, Del Valle le confirmó a Trabucco la participación de 'la tropa', que resultarían ser tres personas a quienes se les ofreció cobrar '20, 20, 20', pero habrían solicitado más dinero”, se informó en la transcripción de las escuchas a las cuales accedió “La Nueva.”

   En esa conversación Trabucco señaló que la maniobra constaba de “equipo 1, equipo 2, Científico y Gordo Quiñones”. Del Valle respondió que se había comunicado con el “sistema de Buenos Aires” y les dijo “no tengo la culpa de que sean una pareja de homosexuales y que sean tres. Nosotros somos dos, pero no te olvides que el cliente está de este lado (…); repartimos”.

   “Con tales expresiones cabría concluir que con el equipo 1 y equipo 2 se referirían al 'falso postor' y al 'comprador' (segundo mejor postor), así como al 'sistema Buenos Aires' y 'sistema local' respectivamente. Y que 'Científico' y 'Gordo Quiñones' serían los montos que se llevaría cada parte (100 mil pesos y 50 mil pesos)”.

El reclamo del fiscal sobre la calificación legal de los hechos

   Hasta ahora los cinco detenidos están imputados de estafa procesal (dos hechos) y tentativa de extorsión, pero el fiscal apeló la decisión de la jueza Susana Calcinelli y reclamó la imputación de todos por asociación ilícita, que agravaría la situación de los acusados, porque ese delito prevé penas de hasta 10 años de prisión.

   Según dijo el fiscal Sebastián Foglia (foto), una gran cantidad de personas se presentó en la fiscalía para informar sobre otros supuestos delitos de “La Liga”. “Se les va a tomar declaración. Otros prefirieron suministrar información por teléfono”, agregó.

   “Va a haber más imputaciones a otras personas y varias de ellas como partícipes”, aclaró, por otro lado.

   Los investigadores pidieron a aquellas víctimas de “La Liga” que se presenten en la fiscalía de Estomba 127, 3º piso, o lo notifiquen por teléfono al (0291) 459-1713/1705/1703, o por mail a ufi9.bb@mpba.gov.ar.