De Vido les apuntó a José López y Abel Fatala, y defendió a Bonafini
El exministro de Planificación Julio De Vido responsabilizó hoy a sus exsubordinados y a funcionarios provinciales y municipales por los contratos del plan de viviendas "Sueños Compartidos" y defendió a la jefa de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien según el gobierno se "alzó" contra las instituciones al negarse a declarar en la causa que investiga un fraude con ese programa.
"En estas contrataciones no participé en forma personal ni funcionalmente", dijo el exministro en el escrito de descargo que presentó en la indagatoria ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, donde se negó a responder preguntas, y aseguró que "la actuación del Ministerio fue canalizada directamente por la Secretaría de Obras Públicas y la Subsecretaría de Vivienda".
El secretario de Obras Públicas era José López, detenido en junio cuando intentaba ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez, y Abel Fatala era su segundo, mientras como titular de la Subsecretaría de Vivienda estaba Luis Bontempo, fallecido en 2012.
De Vido hizo hincapié, en el escrito de 15 páginas que entregó con su abogado Adrián Maloneay, en que "las autoridades locales" de cada provincia y municipio donde se realizaban las obras "eran las responsables del régimen de contratación y del control de la ejecución", así como del "cuidado de esos fondos y su utilización para los fines solicitados".
Además, defendió a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, -imputada en la causa pero quien se resiste a ser indagada- al expresar su deseo de que la investigación no sirva "para manchar sin justificación el nombre de Bonafini, las Madres ni todos los esfuerzos realizados desde mi ministerio para brindar solución al problema de la vivienda". (DyN)