Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

La calidad técnica de River fue superior a un Olimpo que tuvo buenos momentos

El equipo de Juan Barbas se imponía con gol de Rodrigo Caballucci, pero aparecieron los letales delanteros millonarios, Lucas Alario y Sebastián Driussi, para dar vuelta el partido.
Suela contra suela. La pelota siguió su curso, mientras el paraguayo Moreira y Caballuci están a centímetros de impactar. River, otra vez, se llevó los tres puntos de Bahía.

Javier Oscar Schwab

[email protected]

La jerarquía, a la larga, siempre impone condiciones. Eso le pesó a Olimpo anoche en el estadio Carminatti ante River, que dio vuelta una desventaja inicial y se llevó un justo triunfo por 2 a 1, para cerrar una año a pura celebración tras la reciente obtención de la Copa Argentina.

El aurinegro, en contrapartida, jugó un buen partido, pero sucumbió ante la grandeza de un rival que tiene facilidades para jugar a un toque, presión para recuperar el balón y un circuito aceitado donde lucen cada una de las piezas.

Había arrancado bien Olimpo, con un juego vertical. Así se puso en ventaja de manera temparana cuando una corajeada de Coniglio, quien trabó con Martínez Quarta, y el balón siguió su curso para la solitaria corrida de Caballuci (Moreira quedó desacomodado), quien en soledad abrió el marcador con una definición de zurda contra el palo izquierdo del arquero Enrique Bologna.

En los primeros 20 minutos el local fue superior y mostró un mejor control que su rival, que quedó golpeado con la desventaja.

Pero bastó que los dirigidos por Gallardo mejoraran su rendimiento para tomar el control del partido. Fueron efectivos los desprendimientos de Luis Olivera y la movilidad de Gonzalo Martínez, por izquierda, aunque también apareció la categoría de Ignacio Fernández para otorgarle mayor precisión a los pases cortos.

De hecho, Nacho tuvo una chance con un remate combado que se fue pegado al palo derecho de Champagne; y luego siguió otro de Pity Martínez que se estrelló en el ángulo superior derecho.

Olimpo, demasiado replegado, ofreció ventajas que terminaron siendo letales, porque a los 35 minutos Fernández abrió a la derecha para Rodrigo Mora, quien desbordó a Villanueva y envió un centro rasante que Driussi no logró conectar en el primer palo, pero Alario empujó al gol entrando por el segundo.

River mermó al asedio y volvió a ofrecer ventajas en el fondo, como en la acción donde Villanueva habilitó a Caballuci, Maidana cerró con oficio y el delantero, desacomodado, empalmó el balón para hacer temblar el travesaño.

Sobre el final, a los 42, Driussi envió un centro desde la derecha para el remate de Alario, pero Champagne le negó el gol al atacante enviando el disparo al córner.

En la segunda etapa River monopolizó el esférico en gran parte de la etapa, aunque le faltó claridad en los metros finales.

Eso sí, esperó pacientemente con la tenencia del esférico y, cuando profundizó, se llevó el partido. Nacho Fernández buscó al goleador, quien maniobró dentro del área y resolvió rápido, pero se topó con Champagne. La pelota rebotó y el intento por ir a buscar el esférico, el uruguayo Camilo Mayada fue más rápido y Martín Pérez Guedes, al intentar rechazar, le pegó una patada. Claro penal, que Driussi transformó en gol con un remate al medio.

Olimpo intentó con algunos centros, pero ya no le encontró la vuelta al partido, quedando así nuevamente desprotegido con otro cierre de año que quedará en el olvido.