Caso Baffigi: fallo contra PBB Polisur
PBB Polisur SA, continuadora de Petroquímica Bahía Blanca SAIC, deberá pagar una suma de dinero a determinar, al ser considerada responsable de los daños y perjuicios que sufriera Hugo Humberto Baffigi, como resultado de las labores que, entre 1980 y 1992, cumplió en la planta que la firma posee en Ingeniero White.
La sentencia de primera instancia dictada por el juez federal Luis Ramón Dardanelli Alsina, en febrero de 2003, fue confirmada el 20 de septiembre de este año, por la Cámara Federal de Apelaciones.
El alto tribunal, que se expidió en forma unánime, está integrado por los jueces Ricardo Emilio Planes, Luis Alberto Cotter y Angel Alberto Argañaraz.
Dicho fallo no fue apelado por la empresa (el plazo para recurrirlo expiró en la víspera), por lo que quedó firme.
El informe pericial médico sobre el cual se basó el fallo data del 27 de octubre de 1997.
Por entonces, el doctor Raúl Edgardo Martín sostuvo que Baffigi contrajo una hepatopatía tóxica irreversible producida por hidrocarburos, debido a su tarea de tomador de muestras y analista en la nombrada petroquímica.
Aseveró que los productos que la víctima manipulaba generaban, por inhalación y por contacto dérmico, lesiones en la piel y en el hígado.
Los primeros síntomas de la patología se manifestaron en 1983.
A Baffigi, primero, se le diagnosticó hepatitis aguda y, luego, crónica. Al momento de la pericia solicitada por el juez, padecía astenia (pérdida de fuerza), prurito en la piel y subictericia.
"El hígado se inflamó en forma aguda. Esa inflamación se cronificó y en tal proceso muchas de las células (hepatocitos) sufrieron un cambio, una metamorfosis en su estructura que las llevó a llenarse de sustancias grasas", precisó el médico.
Martín concluyó que para esa enfermedad no había tratamientos más que sintomáticos, que la misma nunca se iba a curar y que existió una relación causal entre la hepatopatía y el ambiente laboral.
Al apelar la sentencia de primera instancia, en 2003, la empresa estimó que no estaba probado que Baffigi se había enfermado de hepatitis crónica de origen tóxico.
En el fallo condenatorio, Dardanelli Alsina sostuvo que "de la prueba pericial, no cabe más que concluir que la enfermedad que se le detectó al actor --Baffigi-- encuentra su causa eficiente en el trabajo desarrollado en contacto con elementos potencialmente peligrosos que éste manipulaba, sin que estuvieran dadas las condiciones de seguridad adecuadas".
La firma debe pagar 94 mil pesos en concepto de indemnización por lucro cesante y daño moral, con más la actualización correspondiente desde el 18 de mayo de 1992 hasta la fecha de efectivizarse.
Baffigi fue patrocinado por el doctor Marcelo Feliú, concejal de Bahía Blanca y actual diputado provincial electo, y la empresa, en la instancia de la Cámara Federal, por Atilio Aníbal Alterini, decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.