Manifestación en el acceso a Punta Alta y cortes en los puestos de la Base Naval
Los trabajadores se concentraron en la zona de ingreso a Villa del Mar, y en la avenida Colón y su confluencia con las calles 12 de Mayo, Irigoyen y Alberdi.
La protesta de los empleados municipales, que ya lleva 13 días, se endureció hoy con manifestaciones en el sector de acceso a la ciudad y cortes en las inmediaciones de los puestos de ingreso a la Base Naval Puerto Belgrano.
Tanto en el camino que conduce hacia Villa del Mar, como en la avenida Colón y su intersección con las calles 12 de Mayo, Bernardo de Irigoyen y Alberdi, grupos de trabajadores encendieron neumáticos y realizaron una protesta pacífica, en reclamo de una serie de cuestiones que no logran destrabar en las negociaciones que mantienen con el Departamento Ejecutivo.
En este sentido, se mencionan la actualización del cronograma de pagos de las bonificaciones, la devolución del dinero por descuentos indebidos y situaciones vinculadas con la seguridad e higiene, como el estado de los corralones y las condiciones del parque automotor.
Esta mañana, un amplio operativo policial se encargó de realizar los desvíos de tránsito correspondientes metros antes de los lugares de corte. La mayor circulación vehicular, que se hacía en forma lenta, se produjo en la ruta 229, a la altura de la intersección con el camino de Villa del Mar.
Allí, Marcelo Sottile, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, dijo que "comenzamos a las 6 para que, de una vez por todas, el Departamento Ejecutivo nos escuche. Estamos cansados de la espera. Nosotros también queremos trabajar y prestar el servicio que necesita el vecino. Pero no vamos a ceder las bonificaciones que nos está quitando y no vamos a dar marcha atrás. El Ejecutivo nos tiene que devolver lo que nos está sacando y cumplir el Convenio Colectivo".
"Los vehículos no están en condiciones. Hace poco hubo un accidente con un camión regador. No cumplieron con la entrega de la ropa y las reparaciones del taller y las delegaciones que están bastante destruidas", agregó.
Sostuvo que hasta el momento no se planteó una nueva reunión entre las partes. "Estamos esperando que el intendente (Mariano Uset) nos llame. Los funcionarios están encaprichados en no devolver las bonificaciones. Si lo hacen, automáticamente levantamos el paro. Y después arreglaremos el tema de seguridad e higiene".
Mientras, indicó que se decidió realizar la manifestación frente a los puestos de la Base Naval para "visibilizar nuestro reclamo. Estamos esperando gente de la Provincia. Si bien muchos municipios tienen conflictos, nos dijeron que se van a sumar a nuestro reclamo".
"Aquí estaremos hasta las 10 y luego nos vamos hacia el frente de la comuna. Vamos a seguir reclamando pacíficamente. No estamos molestando a nadie. Solamente estamos haciendo visible nuestra situación", acotó.
Sobre la aparición de listados con nombres, cargos y sueldos, Sottile dijo que "el Ejecutivo hizo circular los salarios de los recolectores, que bien merecidos los tienen, y nosotros hicimos lo mismo con ellos, hasta la esposa de un funcionario que cobra 60 mil pesos y yo, con 15 años de servicio, percibo 30 mil".
Mirá el video: