Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

El Sub 14 de Bahía, campeón con ascenso en Monte: "Hicimos un gran proceso y pudimos coronarlo"

El entrenador del Naranja, Nicolás Lamas, repasó el título obtenido en el balneario en el Campeonato Argentino "C".

Fotos: Prensa ABH

"Ahora que empieza a bajar la espuma uno va tomando dimensión, porque en un torneo como este todo es 'ya'. No hay tiempo para nada, repetimos mil veces en el torneo que teníamos que pasar la página rápido".

Ya comenzando a tomar algo de distancia de lo vivido, el entrenador del Seleccionado Sub 14 de Damas de la Asociación Bahiense de Hockey repasó el título obtenido el último domingo en Monte Hermoso, tras disputarse el Campeonato Argentino "C", bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Hockey.

Nicolás Lamas fue el DT del Naranja, que además de conseguir el título logró el ascenso (y regreso) al Argentino "B" del próximo año, la segunda categoría a nivel nacional.

"El balance es súper positivo -agregó-, hicimos un gran proceso durante todo el año, trabajamos muchísimo. Más allá de que el objetivo era devolver al Sub 14 a la categoría que había perdido, la frutilla del postre era coronarlo saliendo campeones y lo conseguimos", señaló Nico en diálogo con El Diario Deportivo, programa que se emite de lunes a viernes -de 14 a 15- por La Nueva Play.

Tras asegurar el ascenso ganando la semifinal, Bahía venció en la final, por 2 a 1, al combinado de la Asociación Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Lo curioso es que fue el mismo rival contra el que había perdido (por 4 a 0), en la última fecha de la fase de grupos, ya con el primer puesto de la zona asegurado.

"Cuando vimos los cruces dijimos que nosotros le habíamos dado vida a ese equipo. Teníamos en claro de que teníamos que guardar piernas con las jugadoras más determinantes y, también, hay un hecho que es que a veces es difícil mantener la cabeza enfocada sabiendo que ya clasificaste primero. En ese aspecto creo que nosotros nos relajamos un poco y ellos tenían que salir a ganar sí o sí e hicieron méritos y lo consiguieron. Nosotros entendíamos que más allá del resultado seguir puliendo algunas cuestiones y guardando algunas piernas que las íbamos a necesitar en la continuidad del torneo", explicó Lamas.

Ya en el partido decisivo, la historia fue otra y el Naranja terminó ganando por 2 a 1 con goles Lourdes Brun (a las 6 minutos) y Eva Arranz (a los 19m.), quien fue elegida como la MVP de la final.

"Al equipo lo vi excelente en la final, creo que ahí terminamos de coronar el hecho de que veníamos de menos a mas. Sabiendo que ya estábamos en un gran nivel, porque hicimos muchos amistoso y tuvimos un gran proceso, pero llegamos a la final creo que como el seleccionado más pulido. Y algo que notamos muchísimo es que éramos el Seleccionado que más proponía un juego colectivo", entendió Nico.

"Se veían muchos partidos de uno o dos pases -explicó- y ya buscar a la jugadora determinante, o muy presión arriba y buscar el error. Qué es normal y está bien, pero nosotros queríamos apostar un poquito más en ese aprendizaje y no morir en la cómoda, por así decirlo".

Antes de vencer en semifinales a San Luis por 5 a 1, lo que le permitió lograr el ascenso, Bahía había sido primero en su grupo, luego de debutar con dos victorias consecutivas: ante Chaco (4 a 3) y Sudoeste (5 a 1). Además del traspié mencionado ante Centro.

Más allá de lo estrictamente de los resultadista, estos procesos suelen tener otro tipo de objetivos por tratarse de la categoría más joven de integrar la línea competitiva.

"El Sub 14 es la primera categoría competitiva y es una caja de sorpresa todo el tiempo, porque en las otras categorías ya viste lo que viene y, medianamente, sabés con lo que te vas a encontrar. Acá, en esta categoría, eso no pasa. Lo que sí sabíamos era que nosotros habíamos hecho todo el proceso en esa cancha, nos sentíamos locales por el terreno y por la gente, y sabíamos que teníamos mucho talento. No nos queríamos poner ninguna mochila, siempre con los pies sobre la tierra", señaló el entrenador del Naranja.

Esas metas que se propuso el cuerpo técnico encabezado por Nicolás comenzaron mucho antes del torneo disputado en la cancha de agua del Complejo Municipal de Monte Hermoso.

"El primer objetivo era elegir las jugadoras correctas y no pecar en querer tener sí o sí 20 desequilibrantes, porque bien sabemos que juegan 11 y uno siempre necesita jugadoras de roles. Queríamos encontrar las personas correctas que se amolden a lo que nosotros queríamos, que era sí depender del protagonismo de las jugadoras pero sin abusar de eso. Queríamos poder consolidar la idea que teníamos y no quedarnos en lo mismo que siempre vemos: una buena presión y que la agarre la mejor jugadora", dijo Nico, quien también es entrenador de Sociedad Sportiva.

"Creo que es una batalla de egos -continuó- y nosotros tenemos que tratar de encontrar las piezas del rompecabezas que encastren de la mejor manera. Sin lugar a dudas hay algunas chicas que tal vez tenían otra expectativa, por cuestiones normales. Fue todo un proceso largo de machacar, en el mismo idioma y siendo sinceros con ellas. Explicándoles que iban a terminar el proceso aquellas que se amolden a una forma de jugar, por el bien del equipo. Quien no se amoldara iba a quedar un poco por debajo. La idea nuestra siempre fue que cuando pasen a la otra categoría, sean chicas que puedan pensar, resolver situaciones, entre otras cosas"

"Una vez que teníamos el plantel, siempre intentamos transmitirles que es un paso a la vez y que errar es parte del proceso", resumió.

Por tratarse de una edad que marca el inicio para las jugadoras en los procesos del Seleccionado, Nicolás fue optimista pensando en el futuro que seguirá esta y otras camadas, guiadas -en gran parte- por generaciones pasadas.

"Creo que hay buen futuro, creo que los clubes estamos trabajando muy bien. Obviamente que hay cosas para pulir y uno siempre quiere ir por más, a ellas les fui diciendo que íbamos por más. Creo que las chicas del Mayor lo transmiten a todas las categorías de abajo, transmiten a fuego que vestir esta camiseta no es cualquier cosa, que tiene una historia por detrás y que hay que hacerla valer. Creo que eso quedó demostrado en este torneo, que las chicas se brindaron y terminaron súper contentas. Con un sentimiento bueno de haber representado a estos colores y esta camiseta", redondeó Nicolás.

Mirá la nota completa: