Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 23 de agosto

Larga distancia: por ahora siguen los controles "mínimos" a los choferes

En medio del proceso de reconversión de la CNRT, en Bahía los inspectores solo están haciendo supervisiones de rutina en la terminal de colectivos, que pueden incluir o no pruebas toxicológicas.

Los inspectores bahienses recibieron órdenes de controlar sólo los ítems mínimos de seguridad.

Pese a que el jueves el Senado rechazó el decreto presidencial 461, que establece la reestructuración de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en la delegación bahiense del organismo se mantienen las directivas de operatividad restringida, dadas a principio de semana por las autoridades del ente desde Buenos Aires.

Las instrucciones que recibieron los inspectores locales de la CNRT, enmarcadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, son realizar solo controles de rutina a choferes de micros de larga distancia.

Estos procedimientos, que únicamente se llevan a cabo en la terminal de ómnibus San Francisco de Asís, pueden incluir o no pruebas toxicológicas a los colectiveros.

Sin embargo, el plantel de la comisión en Bahía no reanudó las fiscalizaciones a transportes de cargas en las rutas de nuestro país, que ahora están a cargo de la Gendarmería Nacional.

Al menos hasta ayer los empleados de esta ciudad no habían recibido nuevas indicaciones de trabajo, a pesar de la derogación del DNU mencionado.

"Por ahora no les dieron instrucciones de que vuelvan a controlar transportes de cargas, ni de que los control de drogas y alcoholemia a colectiveros se hagan (nuevamente) de manera exhaustiva", afirmó la fuente consultada.

El equipo bahiense mantuvo el lunes una reunión virtual con autoridades del organismo estatal en Capital para tratar la situación y, al menos en ese momento, no tenía confirmado si debía concurrir o no a trabajar.

Al plantel local de la comisión, en tanto, se le habría indicado verificar sólo los requisitos mínimos de seguridad a bordo de los vehículos de pasajeros.

Sí continúa controlando que los colectiveros de servicios interjurisdiccionales cumplan con el mínimo de 12 horas de descanso entre un servicio y el siguiente.

En la mayoría de los casos los inspectores de la delegación local de la CNRT labraban infracciones a raíz de la falta o irregularidades en la documentación del conductor y/o la unidad, la carencia de medidas de seguridad en el vehículo, y/o el incumplimiento de las horas de descanso mínimo por parte de los choferes.

"Un chofer que no respetó las 12 horas de descanso y viaja de Bahía Blanca a Buenos Aires, se duerme en la ruta por el silencio, el movimiento del colectivo y la oscuridad de la noche, trasladando a 56 personas a bordo", dijo el informante.

"Las rutas van a ser tierra de nadie", opinó.

La CNRT se encarga de inspeccionar los transportes automotor y ferroviario terrestres en Argentina.

Nuevo ente

Meses atrás, el Poder Ejecutivo Nacional había emitido el decreto 461/2025,  mediante el cual dispuso la “reorganización” del mencionado organismo de fiscalización que derivará en la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Según el DNU publicado en el Boletín Oficial los primeros días del mes pasado, la CNRT atravesará una reforma "interna".

"Las funciones clave de la comisión van a ser transferidas a la nueva agencia, pero todavía es muy reciente y, mientras estemos en la transición, se mantiene todo como está", habían confirmado a La Nueva. desde el área de Prensa de la CNRT a fines de julio.

La nueva agencia controlará el cumplimiento normativo y contractual e investigará los siniestros ferroviarios.

El resto de las funciones de la exCNRT pasarán a la subsecretaría de Transporte Automotor, que depende de la secretaría de Transporte del ministerio de Economía de la Nación.

Hace poco más de un mes, la justicia federal de San Martín hizo lugar parcialmente a una medida cautelar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional, y ordenó al Estado nacional "abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del decreto 461", que incluye la reorganización de la CNRT.

Pese al fallo de la jueza Martina Forns, que ordenó la suspensión de los efectos de ese DNU presidencial por seis meses, el Gobierno publicó este lunes otro decreto, el 584, que alude a las funciones del director ejecutivo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, exCNRT.

Cada vez más dudas

Incertidumbre. Si bien la oficina bahiense de la CNRT, a cargo del abogado Maximiliano Alejos, continúa en funcionamiento en la terminal de ómnibus, entre sus empleados crece la incertidumbre acerca de su futuro.

Discapacidad. La comisión se ocupa, además, de efectuar controles médicos y psicólogos a los choferes y supervisar que las empresas de transporte cumplan con el cupo de pasajes para personas con discapacidad, aunque no emite esos tickets.

Alcance. El decreto 461 es el mismo que dispuso las disoluciones de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

Siniestros. La falta de controles a choferes y micros podría incidir en la siniestralidad vial, causa principal de muertes en el mundo.