Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Oro para el BMX Racing argentino, de la mano de Federico Capello

El cordobés se quedó con la prueba masculina del bicicross en los II Juegos Panamericanos Junior. 

Fotos: La Nueva.

Una definición con sensaciones encontradas dejó el BMX Racing de los II Juegos Panamericanos Junior.

En la rama masculina, Federico Capello le dio a la Argentina la medalla dorada número 24, al imponerse en el largo circuito del Comité Olímpico Paraguayo.

"Fue un día muy largo, había que trabajar de manera inteligente en una pista tan larga, algo que no estamos acostumbrados, a correr siete vueltas en un día... pero bueno, era para todos igual entonces lo importante era llegar a la final lo más fresco posible, con energía", le contó a La Nueva.

"La final era el todo por el todo. Si bien no largué al frente, fui cuidando, viendo qué pasaba delante mío y tratando obviamente de apretar donde se podía. Mi compañero de equipo se queda afuera, algo que a ninguno le gusta que pase, y ahí pude aprovechar yo", señaló.

No obstante, Thomas Maturano, que venía en posición para pelear el podio, sufrió una caída y no pudo completar la final.

En la rama femenina, las dos argentinas también llegaron a la final.

Agostina Ruarte finalizó en la sexta colocación, mientras que Alma Piñeiro acabó séptima.

—¿Notaste en el momento de la caída quién quedó afuera?

—Sí, los vi a ellos dos que se tocaron. Yo directamente me fui por otra línea y después no sé qué pasó. Traté de enfocarme, de hacer una vuelta lo más limpio y tranquilo posible y poder llegar a la meta.

—¿Estuviste cerca de que te toquen o no?

—Sentí el roce, yo estaba un poquito más atrás esperando porque vi el embudo que se hizo en la primera curva y fui esperando a ver qué pasaba.

—¿Qué significa esta medalla para vos? 

—Es un año bastante complicado, un año muy difícil, con lesiones en el medio, por ahí resultados que no salen como uno espera en las Copas del Mundo, en campeonatos mundiales, y la verdad es que trabajé durísimo para esto, para poder cumplir este sueño.

—Pocos saben que no veías a tu familia desde abril...

—Así es, yo en abril me fui para Europa, estuve viviendo estos cinco meses allá. Fue durísimo atravesar cosas que pasan en casa, lesiones, estar lejos. Mi familia vino directamente para acá. Encontrarlos acá me tocó muchísimo y poder terminar de esta manera me da mucha tranquilidad.