Campaña en redes: Un puente que se demoró 20 años, el más anti K y vigilias por los vetos
Estos fueron los posteos más destacados de la semana de cara a la elección del 7 de septiembre.
Subjefe de noticias en La Nueva, conductor de los programas "Allica y Prieta a las 12", que se emite por La Nueva Play, y "El Mundo a las 8" en FM Ciudad 94.7. Trabaja en La Nueva desde 2011 y ha realizado coberturas periodísticas de temas legislativos en el Concejo Deliberante e investigaciones a partir del portal Gobierno Abierto.
A poco más de dos semanas para la elección bonaerense para eligir diputados y concejales, los diferentes espacios políticos continúan con una intensa campaña en redes sociales con estrategias bien diferenciadas.
Mientras que La Libertad Avanza apela al rechazo que puede generar en buena parte de la sociedad el kirchnerismo, el intendente Federico Susbielles apela a la reconstrucción de la ciudad y busca fortalecer su imagen con obras y hechos tras el temporal.
Los espacios que van por fuera de la grieta y buscan volverse competitivos hicieron "vigilias" para cuestionar los vetos de Milei y lanzaron críticas a un lado y otro de la grieta.
En ese contexto uno de los posteos más destacados de la semanas fue del intendente Federico Susbielles --fue replicado por sus candidatos --tiene que ver con la construcción de un puente peatonal que une a al barrio Evita y Villa Esperanza:
"Inauguramos el puente peatonal sobre la calle Santa María, una obra esperada durante más de 20 años que hoy, por fin, es realidad. Con una inversión municipal de $227 millones, este puente no es solo infraestructura: es seguridad para las familias, es movilidad para nuestros vecinos y vecinas, es inclusión y es dignidad", escribió el jefe comunal.
Además, el jefe comunal volvió a dar detalles de la reconstrucción del canal Maldonado con los plazos de tiempo estipulados para el inicio y final de cada una de las obras.
Susbielles subió además varias imágenes de la inauguración del nuevo edificio de Defensa Civil, donde pronunció un discurso que lo emocionó.
"Defensa Civil siempre fue prestigio y respeto, que no se ha reflejado en los lugares ni en las herramientas con las que contaron. Hoy empezamos a cambiar eso, con más de $284 millones invertidos en infraestructura y equipamiento", explicó.
Uno de sus candidatos a concejal, Gustavo Lari, contó su historia familiar, su pasión por Bella Vista y sus antecedentes al frente de la Liga del Sur y participación en la Unión Industrial. "Soy un vecino más", dijo.
Bajo el lema "kirchnerismo Nunca Más", LLA sigue llevando adelante una fuerte campaña audiovisual con fuertes críticas al espacio que gobernó los últimos años de la Provincia de Buenos Aires y el referente libertario Oscar Liberman compartió una pieza que muestra los diferentes problemas que enfrentan los bonaerenses.
Luego de compartir escenario con el presidente Javier Milei, en La Plata, el candidato a diputado Oscar Liberman, subió un recorte de sus dichos donde se declaró el candidato más "anti K" de todos.
Otra candidata que se presentó en la sociedad de las redes sociales fue Franca Grippo, primera candidata a concejal de La Libertad Avanza, quien no asistió al debate de postulantes a concejales. Lo hizo con un video donde camina por las calles junto a los integrantes de su lista.
En pleno centro de la ciudad, el candidato a diputado por Somos Buenos Aires, Andrés de Leo, instaló una mesa de campaña para poder dialogar con los vecinos, en una campaña que además de las redes también se pretende presencial.
Además mantuvo una vigilia virtual para seguir las alternativas de la sesión de diputados donde varios de sus exsocios de Juntos, hoy en La Libertad Avanza, modificaron el voto de acuerdo a sus recientes posicionamientos políticos.
Quienes también estuvieron atentos a las alternativas nacionales fueron los candidatos de izquierda. En el caso de Daniela Rodríguez, candidata a concejal lo hicieron como habitualmente lo hacen: con una manifestación callejera en pleno centro de la ciudad.