Diario de viaje, día 12: estampillas, fuego y dos presencias insoportables
Sensaciones, experiencias, comentarios y mucho más de lo que implica cubrir los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay.
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
Entre tanto frenesí, y ya cuando los Juegos Panamericanos Junior tienen un bagaje importante, la organización dispuso para el jueves al mediodía una serie de conferencias que, según explicaron, elevan el nivel de su legado.
La actividad estaba prevista para las 11 de la mañana, justo después de la presentación de Camila Amarilla en la lucha libre. El gimnasio de competencia se encuentra lindante al MPC (centro de prensa), por lo que pudimos observar a la misionera y luego cumplir con la convocatoria.
Allí, en primer turno, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA) presentó las estampillas alusivas a los Juegos.
Presidieron el acto el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; la representante filatélica de la DINACOPA, Marlene Ríos; el director general de los juegos ASU2025, Víctor Manuel Pecci; y el secretario general del COP, Juan Carlos Orihuela.
Se trata de unas 6000 estampillas las que entran en circulación, con la imagen de los Juegos y, obviamente, de las mascotas oficiales Tito y Tika.
A propósito, estos "insoportables" seres aparecieron cuando finalizaba la presentación para alterar el protocolo, provocar sonrisas y desestructurar una ceremonia bien paraguaya.
Luego, en el mismo Centro Principal de Prensa, se llevó a cabo el reconocimiento de los II Juegos Panamericanos Junior como marca País.
Y finalmente, se procedió a la entrega del fuego panamericano a las autoridades de Asunción 2025, un acto simbólico que le empieza a poner fin a un gran evento.
Todo pareció estar calculado para que una vez finalizada la conferencia, y tras un breve paso por la mesa de sanguchitos y medialunas, nos dirigiéramos a la plaza de las banderas para actualizar la información deportiva en el streaming de La Nueva Play.
Más tarde sí, deporte al por mayor.
La seguimos mañana.