Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Histórico: encontraron una carta de San Martín que revela la trama de la independencia sudamericana

El descubrimiento de un manuscrito del Libertador dejó ver nuevos detalles sobre las alianzas entre la Argentina y Reino Unido en el siglo XIX.

Fuente: TN

Un hallazgo fundamental para la historia argentina y latinoamericana salió a la luz recientemente en Escocia: un equipo internacional de investigadores encontró una carta inédita de José de San Martín, el Libertador de Argentina, Chile y Perú, que deja ver nuevos detalles sobre las redes políticas y personales que dieron lugar a la independencia sudamericana.

La carta, con fecha en Bruselas el 19 de marzo de 1827, fue descubierta en junio de 2025 en los archivos de la Universidad de Aberdeen, entre los papeles privados de James Duff, IV Conde de Fife, un noble escocés de gran prestigio y amigo cercano de San Martín.

En el manuscrito, el Libertador presenta al General William Miller ante el Conde de Fife y destaca el valor de Miller, a quien describe como un “compatriota” que “le merece a América una no pequeña parte de su independencia y la memoria de los servicios que le he prestado a costa de su sangre en repetidas veces derramada”.

Según los especialistas, estos documentos “ofrecen una nueva mirada sobre las conexiones transatlánticas y las alianzas personales que dieron forma a la lucha por la independencia en América del Sur a comienzos del siglo XIX”.

De esta manera, el hallazgo confirma la influencia del Reino Unido en los movimientos independentistas sudamericanos y revela vínculos políticos poco conocidos entre ambas regiones.

En los próximos meses, el equipo internacional publicará informes y análisis detallados sobre los documentos hallados, que estarán disponibles para académicos, educadores y el público en general.

El coordinador del grupo, Juan Dávila y Verdin, expresó: “Nos sentimos honrados de haber sacado a la luz una nueva fuente de conocimiento histórico sobre el General José de San Martín y el movimiento independentista latinoamericano en general”.

El vínculo entre San Martín y el Reino Unido

La vida de San Martín estuvo marcada por su relación con el Reino Unido. En 1811, vivió en Londres, donde se conectó con otros patriotas latinoamericanos. En 1812, volvió a Buenos Aires a bordo de la fragata británica George Canning, acompañado por figuras como Carlos María de Alvear y Matías Zapiola.

Tras su retiro político en 1822, regresó al Reino Unido y, en 1824, fue distinguido con la Libertad del Burgo Real de Banff, el primer reconocimiento público que recibió en suelo británico.

El legado de San Martín en el Reino Unido se mantiene vivo: desde la placa azul en su antigua residencia de Londres hasta la estatua de bronce en Belgrave Square y la exposición permanente en el Museo de Banff, Escocia.